Algunos de los momentos más destacados en las legislaturas de Alfonso Sánchez
Durante las etapas de Alfonso Sánchez como alcalde de Jaén se pueden recordar varias iniciativas puestas en marcha —entre 1989 y 1991, y entre 1995 y 1999—, Sánchez destacaba lo primero de todo que la intención con la que se construyen los edificios o los monumentos no se centra en cortar la cinta. Entre otras instalaciones, cabe recordar la del Teatro Infanta Leonor, puesta en marcha por la Junta de Andalucía pero, en unos terrenos que fueron cedidos por el Ayuntamiento de Jaén; el campo de fútbol de La Victoria a iniciativa conjunta entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, o El Corte Inglés, en cuyos trámites trabajó durante años en su periodo como alcalde, aunque, posteriormente lo inauguró Carmen Peñalver.
La primera legislatura de Alfonso Sánchez en el Consistorio jiennense comenzó con la moción de censura contra el alcalde socialista, José María de la Torre, con el apoyo del CDS. Acto seguido, en los días posteriores, se formó un Gobierno con Sánchez a la cabeza en el que se prometía una gestión transparente. Ocho años, con un descanso de por medio, en un Ayuntamiento dan para mucho y Sánchez quiso aprovecharlos para entregarse en cuerpo y alma a todos los jiennenses.
ESCOLTADO
Alfonso Sánchez prestó Juramento de su nuevo cargo, al que accedió mientras en los aledaños del ayuntamiento un centenar de personas proferían gritos contra el relevo en la Alcaldía. El nuevo alcalde de Jaén tuvo que abandonar el Ayuntamiento en un coche patrulla de la Policía Municipal.
MOMENTOS MÁS ALEGRES
Más allá de ideologías, a Alfonso Sánchez hoy se le recuerda por todo lo bueno que hizo por su ciudad. Durante su mandato, el político nunca perdió la ilusión. Sánchez ofició algunas de las primeras bodas civiles en la capital; estuvo presente en acontecimientos deportivos tan importantes como la ceremonia de inauguración de la Copa de Europa de fútbol sala en Jaén (1991); como gran aficionado al fútbol, Sánchez apoyó al Real Jaén cuando más lo necesitaba;
FERIAL ALFONSO SÁNCHEZ
El recinto ferial de la capital ha cambiado de localización en varias ocasiones, pero fue este alcalde el que ubicó la Feria de San Lucas en el lugar en el que está hoy. Posteriormente se le puso el nombre del exalcalde al propio recinto.
BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD
Siendo alcalde Alfonso Sánchez la Universidad de Jaén continuaba con su crecimiento. En esta foto se puede ver el acto simbólico de la colocación de la primera piedra de la que sería la biblioteca de la UJA bajo la supervisión del alcalde y el por entonces rector Luis Parra.
CRECIMIENTO
En la época del color Jaén crecía también hacia el norte. Alfonso Sánchez lideró uno de los proyectos más ambiciosos de los que se acometieron en las últimas décadas en la capital. El consejero de Obras Públicas, Francisco Vallejo, y el alcalde de Jaén, Alfonso Sánchez Herrera, fueron los encargados de anunciar la construcción de 3.333 viviendas, colectivas y unifamiliares, en una nueva zona urbana que contaba además con terrenos para uso industrial, deportivo y de recreo. El proyecto unió el bulevar con el polígono industrial de Los Olivares.
TAMBIÉN CORTÓ LA CINTA
Siempre decía que estos actos no eran significativos, pero sí lo eran los proyectos que había detrás. El presidente de la Diputación Provincial, Felipe López, y el alcalde de Jaén, Alfonso Sánchez Herrera, procedieron al acto de inauguración del nuevo puente de acceso a Puente Tablas, que quedó abierto al tráfico. Una obra que fue financiada por la Diputación y con la que se evita pasar por el viejo puente renacentista.