Alerta a abogados y procuradores por una ciberestafa
La Policía Nacional detecta ciberdelicuentes que suplantan identidades corporativas para ‘hackear’ ordenadores y pedir considerables rescates económicos

Son ciberdelincuentes que suplantan una identidad corporativa, logran introducir un virus en el ordenador de la víctima para ‘hackearlo’ y después le piden “una lata cantidad de dinero” como rescate por la información robada. Su objetivo son despachos de abogados y procuradores. La alerta la da la Policía Nacional a través de la Comisaría provincial de Jaén. En un comunicado relata que sus agentes especializados en ciberdelincuencia han detectado varias denuncias en la que la víctima, un despacho de abogados, recibe un correo electrónico de una presunta clínica de belleza solicitando la contratación de un servicio. A la vez, le adjunta un archivo con la falsa documentación del caso que pone en sus manos. Si la víctima accede la archivo, su ordenador se bloquea cifrando toda la información. Está ‘hackeado’ desde ese momento y recibirá la exigencia del pago de dinero para recuperar la información.
¿Qué aconseja la Policía Nacional?
Estos son los consejos que adjunta en su comunicado la Policía Nacional si finalmente algún profesional es víctima de esta form,a de ciberdelincuencia: No realizar ningún pago solicitado. No contestar al correo o correos recibidos ni entablar ningún tipo de conversación con los “extorsionadores”. Bloquear y marcar como correo no deseado al remitente de los correos. Desconfiar de cualquier correo que pueda parecer extraño y de origen desconocido. No “clicar” sobre enlaces del cuerpo del correo recibido. No abrir archivos adjuntos remitidos desde el email recibido, prestando especial atención a los archivos pdf. Renovar la contraseña del correo electrónico, equipo y aplicaciones informáticas regularmente y establecer contraseñas seguras. Mantener actualizados los equipos informáticos. Y en el caso de haber sido víctima de dicha estafa, denunciar inmediatamente.