Agua de Olivo, una infusión de alto poder antioxidante

El producto jiennense es ecológico y tiene grandes beneficios para la salud

27 dic 2017 / 09:28 H.

Los remedios naturales y arraigados a la tierra tienen unos efectos mucho más beneficiosos sobre la salud. Al menos, es lo que sostienen los creadores de Agua de Olivo, un producto creado a través de componentes totalmente ecológicos y que une el poder antioxidante que contiene el olivo con los beneficios que aportan la infusión de sus hojas.

Este preparado es un remedio muy utilizado, sobre todo, por las personas mayores para ayudar a bajar la tensión. Algo que llegó a los oídos de Manuel Rodríguez, Oscar Quesada y Alicia Ramírez, quienes tuvieron la idea de comercializar esta infusión. “Tener conocimiento de esto nos llevó a investigar y documentarnos. Entonces, descubrimos que no solo bajaba la tensión, sino que tenía un montón más de propiedades. De hecho, nos encontramos con 35 estudios a nivel internacional centrados en los humanos”, explica Manuel Rodríguez.

Así, en 2015, comenzaron a desarrollar el proyecto Agua de Olivo, pero se encontraron con un pequeño inconveniente en su camino, pues la normativa europea no permite comercializar hojas de olivo, “lo que permite es distribuirla como complemento alimenticio y con una cantidad recomendada. Por eso es que, finalmente, lo hicimos en modo de infusión en una botella”, puntualizó. Rodríguez indica que el Agua de Olivo se embotella en formatos de 250 mililitros y recomienda que, máximo, se tome un bote al día. De esta manera, “en cuatro días, se podrían tomar todos los antioxidantes que contiene un litro de aceite virgen extra”. Además, esta infusión contiene “cero calorías”, pues está edulcorada con estevia natural y ecológica, que, además, es de producción jiennense, así como las hojas de olivo usadas para crear la bebida. Según establece Rodríguez, el único hándicap que tiene el preparado es que tiene una caducidad de tan solo cinco meses, debido, en gran medida, a que está compuesto en su totalidad por elementos naturales. “Sin embargo, no necesita de ninguna refrigeración, tan solo cuando está abierto. Nosotros recomendamos que se mantenga solo de 3 a 4 días, y no porque el producto se ponga malo, sino porque no tendría los mismos componentes fenólicos”, comenta. El Agua de Olivo está así compuesta de extracto de estevia, agua mineral y glicerina natural, y, como conservante, para que aguante un poco más, vitamina C.

oportunidad. Agua de Olivo fue uno de los proyectos que participaron en el programa de la Diputación Foro Lince. Una iniciativa que se creó para ayudar a los emprendedores de la provincia a dar a conocer sus empresas, así como a buscar inversores para ellas. Un concurso en el que participaron 44 ideas de emprendimiento, de las que 11 fueron seleccionadas para una breve presentación. Agua de Olivo fue uno de los que se encontró dentro de este grupo y, según declara Juan Francisco Delgado, vicepresidente de la Fundación Intec y uno de los conferenciantes de Foro Lince, es una empresa que, sobre la base de algo muy común como la hoja de olivo, “han conseguido hacer un producto que tiene buen sabor y tiene unas características organoléptivas que le permite ser un producto saludable”. Además, subraya que puede hacerse con un espacio “muy importante” en el mercado, pues el sector del cuidado de la salud muy pujante. Destaca que lo hacen de una manera “muy sencilla y utilizando un buen diseño y un buen producto en sí mismo”.