Afluencia de solicitudes en el “Alfonso Sancho”
El PSOE local agradece a la Consejería su “sensibilidad” por mantener las tres líneas del colegio para el nuevo curso
Como si se abriera una ventana a la esperanza en el colegio Alfonso Sancho, la noticia de mantener la línea, aunque no sea oficial, supuso un “chute” de optimismo. Algo que se notó hasta en la afluencia de familias que acudieron, ayer, para solicitar plaza. Según la representante de la ampa “Arco Iris”, Francisca Viedma, durante los primeros días de esta semana y ante la posibilidad de eliminar una unidad, los progenitores (incluso los que tienen ya hijos en el centro) mostraron su temor de quedarse sin plaza. Mientras, hoy se informará del proceso de escolarización con una jornada de puertas abiertas.
Aunque desde la Delegación de Educación no se confirma el “indulto” a la línea del “Alfonso Sancho” por parte de la Consejería de Educación, el PSOE dio por hecho la decisión y expresó su satisfacción por no eliminar una de las tres líneas del centro. Y es que, a pesar de que la marcha atrás por parte de la Administración andaluza no ha sido trasladada oficialmente al colegio, desde el grupo municipal valoran como “gran alivio” para los progenitores el mantenimiento de las 75 plazas para el próximo curso escolar. Así, el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Manuel Fernández, defiende el colegio y destaca que es de los pocos que imparte enseñanza bilingüe en francés. “El apoyo al ‘Alfonso Sancho’ se va a extender a todos los centros públicos de Jaén durante la campaña de escolarización para el curso 2016-17 que se va a desarrollar en los próximos meses”, sostiene el líder socialista en un comunicado, para apostar por un espacio “justo y honesto” para la enseñanza pública frente a la privada y concertada. Fernández valora la decisión de la Consejería de no suprimir esta línea, que hubiera supuesto debilitar no solo un colegio sino la enseñanza pública en general. “En los procesos de escolarización existen presiones para favorecer los intereses de los concertados”, apuntó.

Los escolares del “Alfonso Sancho” recibieron una clase especial sobre educación vial. Unos policías locales enseñaron, primero con teoría y luego con prácticas, las normas que tienen que respetar como conductores y como peatones. En un circuito recreado en el patio, los niños aprendieron las principales señales viales.