A juicio, un hombre acusado de matar “salvajemente” a su mujer

El jurado decide veredicto en la Audiencia de Jaén, esta mañana

28 oct 2024 / 07:00 H.
Ver comentarios

Linares amaneció espantada con el asesinato de una mujer el 3 de febrero del 2021. La Policía Local recibió una llamada sobre las 3:47 horas en la que se comunicaba la presencia de una mujer en la calle Baños, cerca de unos contenedores, y que presentaba síntomas de haber sido agredida. En la jornada de hoy, la Audiencia de Jaén acoge el juicio con jurado de un hombre de 47 años por el asesinato de una mujer de 57 años con la que mantenía una relación sentimental. El Ministerio Fiscal le acusa de un delito con alevosía, ensañamiento, más la agravante de género por la que solicita 25 años de presión.

Tal y como se recoge en el auto de la Fiscalía, el acusado y la víctima habían puesto fin a la relación en múltiples ocasiones por “celos obsesivos” del acusado, que no soportaba que la mujer tuviera vida social, es decir, que se relacionara con otras personas. Asimismo, se detalla que la fallecida tuvo que bloquear el móvil durante algunas temporadas por las innumerables comunicaciones que realizaba. Además, el texto señala que el varón no entendía la negativa de verle y que pensaba que era un objeto de su pertenencia, por lo que ejercía dominio y superioridad sobre ella.

Cuando sucedieron los trágicos hechos, el acusado y la víctima estaban en un momento de acercamiento porque el hombre solicitó ayuda a la mujer porque vivía en una pensión de Bailén y estaba en búsqueda de casa. La fallecida le facilitó el contacto del propietario de la vivienda ubicada en la calle Santiago, donde ocurrió el asesinato. El varón llamó a la mujer para pedirle que le ayudara con la mudanza, esta aceptó y al llegar a la vivienda comenzó a “golpearla salvajemente” de forma inesperada y por sorpresa. Debido a la paliza, perdió la vida como consecuencia de un shock hemorrágico. La Fiscalía detalla que le golpeó con los puños y le propinó patadas que ocasionaron 36 lesiones diferentes, todas detalladas en el escrito de calificación para mostrar el ensañamiento del acusado sobre la víctima.

Asimismo, la Fiscalía pone el acento en que el asesinato de la mujer estuvo motivado por “el mero hecho de ser mujer” y con “intención” de mostrar superioridad y dominación sobre ella. El acusado trasladó al cuerpo sin vida hasta unos contenedores próximos al antiguo Mercado de Abastos. La Policía Nacional rastreó el rastro de sangre hasta la vivienda donde se encontraron con el acusado ensangrentado, que minutos más tarde confesó que era el autor de los hechos descritos con anterioridad.

Por el asesinato “salvaje” de la mujer, la Fiscalía solicita 25 años de cárcel y una prohibición de comunicarse y acercarse a los tres hijos de la fallecida, para los que se reclama una indemnización de 100.000 euros. El jurado reunido será el encargado de dar veredicto a lo largo de esta jornada. Este caso deja en evidencia que “algo” no se hace bien en esta sociedad que condena a muerte a mujeres por el hecho de ser mujer.


Jaén