35.942 jiennenses sin vacunarse
La pauta completa la tiene ya el 92,22% de la población mayor de 5 años
Los jiennenses que todavía no tienen puesta ni una dosis de la vacuna contra la covid son 35.942, según se desprende de los datos de la estadística oficial, en la que el comunicado de este martes cifraba en 574.876 los jiennenses que al menos tienen una dosis. La cifra es el diferencial de esta cantidad con la de la población diana jiennense; esto es, la mayor de 5 años. Ni esta cifra ha bajado ostensiblemente desde que se alcanzaran topes de cobertura del 90% en la pauta completa, con dos dosis, incluso en la tercera dosis de refuerzo, ni tampoco ha aumentado a buen ritmo la población que resta por administrarse dos dosis o la citada de refuerzo. Los jiennenses con tres dosis son 340.719 hasta el lunes. No obstante, el alto nivel de cobertura, además de con la vacuna, que es el mejor remedio contra la infección del virus, se ha visto reforzado con la inmunización natural que se produce tras contraer la enfermedad.
Los últimos datos cerrados el pasado lunes, indican que en la provincia se han administrado 1.411.446 dosis desde que se inició la vacunación el 27 de diciembre de 2020. Además de los 574.876 jiennense que tienen la menos una dosis puesta, son 563.344 los que están en pauta completa, con sus dos dosis. La cifra da una cobertura del 92,22. La cifra se mueve décima a décima desde hace meses, por las escasa dosis que ya se administran. Del mismo modo, en Andalucía la pauta completa la tienen 7.420.628, el 91,4% de la población mayor de 5 años, la llamada a vacunarse, y el 87,5 del total de la población de la comunidad. En Andalucía se han administrado un total de 18,3 millones de dosis y al menos 7.5 millones de andaluces tienen una dosis puesta; esta cifra da una cobertura del 93.6% de la población mayor de 5 años y del 89,6% sobre la población total.
En España, los datos del Ministerio de Sanidad, cerrados el pasado 22 de abril, cifran en 39,03 los millones de españoles que tienen la pauta completa, con una cobertura del 92,5% de la población mayor de 12 años. No da datos de la población mayor de 5 años, pese a que en su día el Ministerio bajó a esta edad la población diana. Con al menos una dosis hay 39,2 millones de españoles, cifra que supone el 92,9% de cobertura de esta misma población, mientras que tienen puesta la tercera dosis de refuerzo 24,6 millones, con una cobertura del 52,1%.
Llamamiento. La Consejería de Salud y Familias hace esta semana un llamamiento a la población y recuerda la importancia que tiene vacunarse sea la que sea la infección a combatir, incluida, por supuesto, la covid-19. Lo hace en el marco de la Semana Mundial de la Inmunización, para la que se reserva la última de abril, en la que estamos. En esta semana se pretende concienciar a la población “de los beneficios incontestables de la vacunación”, subraya Salud. “Se estima que, desde la aparición de las primeras vacunas, ya se han salvado más de 1.500 millones de vida gracias a estas”, añade, para destacar las mejoras introducidas en el calendario de vacunación durante los últimos cuatro años.