23J: De votos y escaños en Jaén
Un extrapolación de votos en la capital muestra el avance del PP en representación y un retroceso del PSOE y Jaén Merece+
ANÁLISIS POSELECTORALES
Pueden respiran tranquilos quienes militan en el Partido Popular de la capital, lo mismo que sus simpatizantes, con los resultados de las elecciones generales, porque fueron los más votados y, además, aumentaron la confianza del electorado jiennense con respecto a la convocatoria celebrada hace dos meses. No está de más recordar que la “diana” no era, en este caso, el alcalde, sino el presidente del Gobierno, pero, salvando las distancias, los de la “marea azul” cumplieron sobradamente las expectativas.
Una simbólica extrapolación de los resultados deja claro, a través de la Ley D’Hont”, cómo queda el Ayuntamiento de la ciudad si, en lugar de las generales, las del domingo hubiesen sido autonómicas. Agustín González, el actual alcalde gracias a un pacto de Gobierno con Jaén Merece Más, también estaría abocado a firmar un acuerdo con Vox o con Jaén Merece Más, porque el sueño de la mayoría absoluta es cosa ya de otros tiempos. Los populares pasan de tener 17.207 votos en 2019 a 26.963, seis mil más que en la cita con las urnas del 28 de mayo.
Los socialistas, sin embargo, mantienen el tipo —pasan de los 19.809 de hace cuatro años a 19.378—, pero en el reparto de concejalías se quedan con ocho escaños. Curioso que la caída de Vox se traduzca en un incremento de representación municipal, aunque lo más significativo está en Jaén Merece Más que pasa de 7.064 papeletas hace dos meses a las 2.899 de hace un par de días. Sumar se sitúa por delante con casi 5.000 votos y, en el trasvase de datos, se quedaría con dos concejales, los que perdió en mayo.
¿Qué han dicho los partidos de los resultados?
La Ejecutiva Provincial socialista se reunió este lunes para valorar los resultados de las elecciones generales, de los que el secretario general del PSOE en Jaén, Francisco Reyes, mostró su “satisfacción” tras los resultados obtenidos en las elecciones generales: “Hemos tenido la capacidad de influir en el cambio de historia de nuestro país que algunos se habían encargado de redactar sin que hubiera ocurrido”, valoraba. El presidente del PP de Jaén, Erik Domínguez, defendía “el cambio” por el que han optado los jiennenses y los resultados son que “hemos pasado de dos a cinco representantes en las Cortes Generales mientras que el PSOE ha perdido tres”. “Esto significa que los jiennenses están cada vez más convencidos de que la única opción posible es la del Partido Popular y lo seguiremos demostrando para que siga creciendo esa confianza”, señalaba Domínguez. Jaén Merece Más (JM+) ha atribuido a “la polarización” y a “los bloques ideológicos” el no haber conseguido representación para entrar ni en el Congreso ni en el Senado. Asimismo, lamenta que “la lucha por los territorios olvidados y que viene representada por partidos como Soria Ya, Teruel Existe y el propio Jaén Merece Más, ninguno de los cuales ha logrado representación”.