2017 se marcha con “121 sustos”
La provincia es una de las más tranquilas de la región entre Nochevieja y Año Nuevo
El servicio Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta, gestionó 121 incidencias en la provincia de Jaén durante la celebración de las fiestas de Nochevieja y Año Nuevo, en el tramo com-prendido entre las 15:00 horas del día 31 de diciembre de 2017 y las 08:00 horas de ayer, día 1 de enero de 2018. El resto de la primera de las jornadas del año también destacó por su tranquilidad, según las fuentes del centro. Los “sustos” más frecuentes para los jiennenses durante las fiestas se debieron a asistencias sanitarias, con 67 emergencias, y los avisos relacionados con la seguridad ciudadana, en 21 ocasiones. El resto de avisos coordinados por el sistema de emergencias andaluz se reparten entre cuestiones de tráfico, los accidentes de circulación, incendios y anomalías en servicios básicos.
En el desglose por provincias, Sevilla es la que registra un mayor número de emergencias, con un total de 479; seguida de Málaga, 328; Granada, 229, y Cádiz, 214. En el otro extremo, con una Nochevieja más tranquila, se encuentran Córdoba, 146, Jaén y Almería, con 121 cada una, y Huelva, con 81. Por franjas horarias, el mayor pico de actividad se alcanzó durante la medianoche, concretamente, entre las 00:00 y las 01:00 horas.
El sistema de emergencias 112 Andalucía es un servicio público, gratuito y multilingüe al que se puede recurrir en Andalucía, como en el resto de Europa, si nos encontramos ante una emergencia en materia sanitaria, de extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil. Con una sola llamada a este teléfono gratuito y fácil de recordar, vigente en todo el territorio europeo, el ciudadano puede acceder a las ayudas necesarias ante cualquier situación de urgencia y emergencia las 24 horas del día los 365 días del año.
Emergencias 112 es un servicio de atención multilingüe que ofrece atención a los usuarios en inglés, francés, alemán y árabe, además de en español. De esta forma, garantiza la cobertura de todas las situaciones de emergencia que se produzcan en Andalucía independientemente de la procedencia o idioma de la persona que solicite la asistencia.
El pasado día 30, en una de las situaciones más graves gestionadas por el 112 antes de terminar 2017, un menor de edad resultó afectado por inhalación de humo y gases al producirse un incendio en la cocina de una vivienda, ubicada en el número 32 del Paseo de la Estación de Jaén capital. El fuego comenzó, poco después de las 15:00 horas, cuando varios particulares llamaron al teléfono de emergencias para informar del incidente en el piso de un edificio de nueve plantas. El centro coordinador activó a los Bomberos, al Cuerpo Nacional de Policía y a su Unidad Autonómica Adscrita, a la Policía Local y a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES). Hasta el lugar se desplazó una Bomba Urbana Pesada (BUP), Auto Escala Automática (AEA) y 8 agentes. Además del niño, una perra y dos pájaros también fueron rescatados. El menor fue trasladado al Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén.
La única víctima mortal a causa de un incendio doméstico en la provincia de Jaén en todo el año 2017 se dio en el mes de febrero. Una mujer falleció al producirse un incendio en su vivienda ubicada en la avenida San Amador de Martos, como informó el 112 en su momento.