Torrijas

26 mar 2016 / 19:52 H.

La torrija, torreja o tostada es un dulce cuyo origen unos defienden como andalusí, otros mudéjar y otros romano. Se trata de una rebanada de pan, de días anteriores, empapada en leche o vino, rebozada en huevo y fritas. Se suele endulzar con miel, melaza o azúcar y aromatizada con canela. Originariamente, eran cocinadas para aliviar el dolor de las parturientas al dar a luz. Los primeros registros datan de 1600. Después pasaron a servir como aperitivo de una copa de vino en la hostelería. El paso a ser un plato típico de la Cuaresma y de la Semana Santa españolas no está muy claro, pero puede estar relacionado con la necesidad de aprovechar el pan duro que sobraba y contrarrestar un poco el ayuno de la época. La emigración española ha popularizado las torrijas por América del Sur, Centroamérica y México. También, debido al turismo que recibe nuestro país en estas fechas con motivo de las procesiones, ha conseguido traspasar las fronteras y que surjan diferentes versiones.

Elaboración

INGREDIENTES

1 barra de pan (de días anteriores); 1 litro de leche; ralladura de un limón; ralladura de naranja; canela en rama; canela en polvo; azúcar; huevo; aceite de oliva.

PREPARACIÓN

Para unas torrijas perfectas, es importante la proporción adecuada entre sus ingredientes. Aunque es cierto que cada cual tiene sus preferencias.

Primero, calentar 1 litro de leche con 200 gramos de azúcar, 80 gramos de canela en rama, la cáscara de 1 limón y de 1 naranja, sin lo blanco (para que no amargue).Es importante que no llegue a hervir, colar y dejar reposar.

Cortar el pan en rodajas, unos dos dedos de grosor. Mojar en la leche infusionada, pasar por huevo batido y freír en abundante aceite de oliva bien caliente. Escurrir sobre papel de cocina. Rebozar en azúcar y canela en polvo. Una buena proporción es 50 gramos de canela por medio kilo de azúcar. Bañar en miel, melaza o caramelo. Servir frías a temperatura ambiente.

Para el caramelo, mezclar 250 gramos de azúcar en 1 litro de agua, añadir 2 gramos de esencia de limón y hervir. Dejar enfriar antes de bañar las torrijas.

Consejos para un buen resultado: Usar pan casero de días anteriores para que absorba bien la leche, tras empapar en leche dejar reposar en una bandeja, colar el aceite si haces muchas y no meter en frigorífico porque queda un poco tiesa.

¡Buen provecho!