Poblado Mundo
De la cercanía a otras culturas y el respeto a la vida nació en Jaén el colectivo Poblado Mundo. Entre los proyectos, acompañar a los temporeros que ambulan sin techo y abrir un piso para personas sin hogar
Había una vez un anciano bantú que vivía en una loma. Desde ahí veía el río, la espesa vegetación y los grandes árboles que cobijaban a los diferentes animales y más allá el poblado de donde un día salió. Cada anochecer daba gracias por su pequeño mundo y por el equilibrio entre las diferentes especies que les permitía sobrevivir y tener su pequeña choza... Él contaba que el mundo es como un gran poblado del que todas las especies formamos parte, las personas con nuestra particular identidad como resultado de nuestro nacimiento, crecimiento y procesos de formación, es decir, nuestro grupo étnico o raza, nuestras creencias religiosas, nuestro lugar desde donde mirar la realidad, nuestra forma de entender y vivir la solidaridad, ... pero entre todos formamos este gran “poblado” que es el mundo.
De la cercanía a otras culturas y el respeto a la vida, nació en Jaén “Poblado Mundo”. Con el objetivo de aportar su granito de arena en la construcción de un mundo donde todos tengamos nuestro lugar y seamos tratados por igual. Como aire fresco, se sonríen mientras expresan inconformismo ante un reiterado diseño de políticas sociales ineficaces e impersonales que ahogan como camisa de fuerza por su falta de frescura, ilusión y adaptación a los signos de los tiempos.
Desde que los conocimos no han cesado en su actividad de educación para el desarrollo, sensibilizando sobre las desigualdades sociales, ya sea en escuelas, institutos, universidades, asociaciones de vecinos, ... transmiten la certeza de que entre todos podemos cambiar nuestra realidad para que en nuestro “poblado” nadie lo pase mal. Esa ilusión les lleva día tras día, semana tras semana, año tras año a salir a las calles de nuestras ciudades, da igual que haya campaña de aceituna o no, mientras haya una persona que necesite cariño y acogida ahí quieren estar, regalando cercanía, amistad, familia... ¡Cuánto podrían aprender muchos profesionales de estos jóvenes universitarios!
Están convencidos de que el amor puede transformar el mundo y día tras día jornalean sembrando hectáreas y hectáreas de amor. En esa tarea, por desgracia, hay que intercalar la siembra casi a la par de otras tantas hectáreas de paciencia para no perder la sonrisa ante las críticas, negativas o indiferencia de otras instituciones. Hay que regar sin descanso esta siembra de frescura e ilusión para que estos brotes que nacen en tantas personas a las que se les acoge y abraza, no se pierdan o marchiten por la sequedad y la dureza de corazón.
Con todas las limitaciones de quien es insignificante, sin más subvención que la imaginación y la fe en un poblado mejor, dan ahora un pasito más queriendo asegurar un techo a personas que se quedaron en el limbo de la calle sin alternativas posibles. Quieren en un principio acompañar a los temporeros que deambulan estos días por nuestros cajeros y plazas, para posteriormente centrarse en ser hogar de quien no tiene otra alternativa.
Este año la Junta de Andalucía les ha otorgado el premio Solidaridad Jaén Joven 2015, un reconocimiento más que merecido a su labor callada, constante e ilusionante.
Desde estas líneas os queremos invitar a conocerlos, a acompañarlos en sus actividades, a sentir el cariño con que a su vez son acogidos por esas personas a las que durante seis años se les ha acompañado, a comprender cómo se tejen redes de solidaridad, cómo se crea comunidad y se construye la familia humana; a echar una jornada en esta linda tarea de la siembra de amor, pues estamos convencidos de que solo el amor puede transformar el mundo. Como dicen en sus camisetas: “estamos mejorando la sociedad”, solamente aunando esfuerzos lo conseguiremos. Ellos, Poblado Mundo, hace rato que tiene su mano tendida para trabajar contigo y tú ¿estás también dispuesto? Anímate, ¡te esperamos!
de la junta
La ONGD Poblado Mundo ha sido galardonada recientemente por la Junta de Andalucía con el Premio Jaén Joven 2015, en la categoría de Solidaridad.
Un objetivo importante que pretende conseguir la asociación es el de sensibilizar a nuestra sociedad de la desigualdad y la pobreza que sufren muchas personas en los países del Sur. Lo hacen en escuelas, institutos y asociaciones.
Para financiarse, tarjetas solidarias que participarían en todos los sorteos de euromillones de martes y viernes de 2016. Con estos ingresos se va a alquilar un piso y sacar de la calle a algunas personas. (Para adquirirlas llamar al teléfono: 676082526.)
Colaboran en Proyectos de Cooperación en Mozambique y Colombia en la actualidad. Como la compra de máquinas de coser para el proyecto “Promoción y mejora de la capacitación laboral para mujeres de barrios periféricos en Medellín, Colombia”.