Paso de animales en libertad

En mayo de 2014 entró en vigor la Ley 6/2014, por la que se modificaba el Real Decreto 339/1990. El punto treinta de su artículo único señala que la adicional novena queda así: “Responsabilidad en accidentes de tráfico por atropellos de especies cinegéticas... También podrá ser responsable el titular de la vía pública en la que se produzca el accidente como consecuencia de no haber reparado la valla de cerramiento en plazo, en su caso, o por no disponer de la señalización específica de animales sueltos en tramos con alta accidentalidad por colisión de vehículos con los mismos”. Hasta entonces “eius commoda eius incommoda” (quien obtiene ventajas debe padecer también los inconvenientes), el titular del coto a pagar.
En su día hablé sobre el asunto, si lo retomo es porque en noticia publicada en Diario JAÉN sobre la invasión de jabalíes en una autovía, se hacía referencia a que el Ministerio de Fomento había colocado señales que avisaban de la posibilidad de que animales salvajes invadiesen algunas zonas de la Autovía de Sierra Nevada. Cualquier profano pensaría: “cuche usted que buena es nuestra administración que nos avisa para que no suframos daño”; pero el trasfondo de la señalización es más sencillo y menos altruista, solo hay que leer despacio la norma anotada más arriba para darse cuenta que la administración ante la posibilidad de que se le declare culpable del accidente por piezas de caza por “no disponer de señalización específica de animales sueltos...”, de un tiempo a esta parte esté sembrando nuestras autovías con la señal de la foto, a la más mínima posibilidad de que un jabalí, venado, etc. irrumpan en la calzada. Por cierto, y aunque no venga al tema, ni me gusta lo de Aeropuerto Granada-Jaén, ni mucho menos, lo de Autovía de Sierra Nevada, ni tenemos los jaeneros aeropuerto, ni la susodicha autovía llega a Sierra Nevada. ¿Qué mano negra nos niega ya hasta nuestros nombres y nos ridiculiza con lo que no es nuestro?