Formación en Geolit
Técnicos y agricultores, alrededor de un centener, participan en la jornada sobre “Nuevos retos en sanidad vegetal”
Más de un centenar de técnicos y agricultores asistieron a una jornada técnica sobre olivar, organizada por la Delegación Territorial de Agricultura y Desarrollo Rural en Jaén, que se centró en los “Nuevos retos en sanidad vegetal”.
Este encuentro, que se desarrolló en las instlaciones del Museo Terra Oleum de Geolit, tiene como objetivo acercar a los asistentes la Red de Alerta e Información Fitosanitaria y las últimas novedades en cuanto a la inspección de equipos de aplicación de productos fitosanitarios, así como las exigencias de calidad en planes de olivo, entre otras. “Esta Red de Alerta e Información Fitosanitaria es una idea pionera en España, que muestra de manera actualizada, información de el estado fitosanitario de los principales cultivos de Andalucía”, destacó el delegado territorial del área, Juan Balbín.
Según explicó, a través de su página web, visor cartográfico y su nueva aplicación, esta herramienta es capaz de mostrar de una manera fácil, ágil e intuitiva el estado fitosanitario de los cultivos.
Otra temática analizada también por los ponentes hizo referencia a la inteligencia artificial y a su utilidad en el ámbito de la agricultura. En este sentido, el delegado adelantó a los asistentes que, en la actualidad, hay empresas que están trabajando con modelos predictivos de mosca del olivo “con resultados muy prometedores hasta el momento”, según recoge Europa Press. Por último, los asistentes también tuvieron oportunidad de conocer las nuevas exigencias de calidad en las plantas de vivero y las últimas novedades del censo e inspección de equipos de aplicación de productos fitosanitarios, tras la publicación el pasado 9 mayo en el Boletín Ooficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el Decreto 96/2016, de 3 de mayo.
Este decreto actualiza las medidas para el uso sostenible de productos fitosanitarios y refuerza el marco de prevención y erradicación de plagas, mejorando la capacidad de respuesta ante los nuevos retos en sanidad vegetal.