El mejor lugar para disfrutar
de los encantos de las pantallas

Presencia y triunfo jiennense en el festival de videojuegos Gamepolis en el que el proyecto “Hunt the Night” se llevó el premio a “Mejor aspecto visual”

28 jul 2019 / 13:08 H.

Ese mágico mundo de los videojuegos. La séptima edición del festival de videojuegos Gamepolis cerró superando los 60.000 visitantes durante tres días en los que se desarrolló para situarse, en la ciudad de Málaga, como un referente internacional en el sector. La nueva entrega abrió sus puertas con una programación cargada de exclusividades y dirigida a aumentar la apuesta de los últimos seis años. La gran cita reunió a jugadores, desarrolladores, estudiantes y profesionales del sector, quedándose sin entradas una hora después de abrir. La organización estima que Gamepolis ha supuesto en 2019 un impacto económico de 9,5 millones de euros para la ciudad.

Unas jornadas únicas en las que acercarse al interesante e impredecible mundo de los videojuegos que en esta edición ha repartido éxitos en la provincia. El proyecto jiennense “Hunt the Night”, apoyado por Andalucía Emprende, triunfó en Gamepolis 2019. Los videojuegos galardonados, seis en total más uno elegido por el público, estuvieron presentes en la zona Indie, un espacio diseñado con el objetivo de visibilizar a los nuevos creadores y sus proyectos para permitirles crear lazos con la comunidad de jugadores y obtener un valioso feedback tanto de jugadores como de empresas del sector, desarrolladores o medios. Paralelamente, durante los tres días que duró la gala, los videojuegos fueron testados por el público asistente y por los profesionales de la industria del videojuego y de los contenidos digitales que han formado parte del jurado. “Hunt the Night”, un juego de acción diseñado por la empresa Moonlight Games, apoyada por el CADE de Jaén, recibió el premio Mejor aspecto visual. El equipo está compuesto por ocho personas y tiene con colaboraciones internacionales desde Japón hasta Perú. La iniciativa cuenta la historia entre el bien y el mal. Durante el día, la humanidad es quien domina, pero con la caída de la noche, horribles criaturas aparecen y aniquilan a las personas. Cada amanecer los humanos se alzaban sabiendo que con la oscuridad llegaba su exterminio. Sin embargo, crearon un sello para detener el ciclo en un día eterno, ahora se ha roto y el mal regresa.

Además de conocer los interesantes proyectos como el jiennense, los visitantes tuvieron la oportunidad de jugar a las novedades más importantes de Nintendo presentadas durante el E3 de Los Ángeles. Entre ellas, el tan esperado Pokémon Espada y Pokémon Escudo, que saldrá a la venta el 15 de noviembre. Asimismo, tampoco faltó el programa de conferencias que estuvo dedicado a asuntos tan diversos y personalidades tan importantes como la de John y Brenda Romero, desarrolladores internacionales de videojuegos que por primera vez visitaron España de forma conjunta; la importancia de Final Fantasy VII en la industria del videojuego; el valor de la comunicación y marketing al vender tu videojuego; la representación femenina en la industria del videojuego con las autoras de “¡Protesto!” y la situación actual del periodismo español especializado en videojuegos con referentes del sector. Los asistentes también tuvieron un papel activo en los distintos torneos que se realizaron durante los tres días del festival.

Destacan algunos como el torneo por 6.000 euros con 500 jugadores de Fortnite, la mayor competición de este videojuego realizada hasta la fecha en España y que se llevó a cabo frente a miles de espectadores diarios. La guinda se puso el segundo día con la celebración del Epic Match de Fortnite, partida en la que 60 youtubers e influencers con gran reconocimiento como Kronno Zomber y Jordi Cruz jugaron de forma presencial en una exhibición única. Los vencedores de este encuentro fue el dúo formado por Mr. Javi, influencer del equipo de esports CrazyCrew y Azaustre, jugador profesional del equipo Cometa Gaming. Son solo algunas de las actividades que se desarrollaron en el festival de videojuegos de referencia donde no podía faltar la presencia de la tierra jiennense.

Un encuentro clave para los aficionados

Gamepolis, Festival de Videojuegos, es una cita de carácter anual dedicado a la cultura e industria del videojuego que se desarrolla cada verano en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. En 2018 celebró su sexta edición del 20 al 22 de julio, y en 2019. Se trata del festival de videojuegos más grande de Andalucía y uno de los más importantes de España, superando en 2017 los 40.000 visitantes. Su séptima edición acabó con más de 60.000 visitantes durante los tres días de encuentros que le han servido para consolidar a la ciudad de Málaga como un referente internacional en el sector. Además, la organización estima que Gamepolis 2019 ha supuesto este año un impacto económico de 9,5 millones de euros para la ciudad.