Cada vez estamos más cerca de la normalidad

María Esperanza Chinchilla Vizcaíno, alcaldesa de Segura de la Sierra

03 may 2020 / 14:27 H.

Nadie podía imaginar que esta situación de incertidumbre podía llegar por una crisis sanitaria a nuestros municipios y alcanzar la dimensión que estamos viviendo día a día desde que se decretara el estado de alarma el pasado y triste 14 de marzo.

Como alcaldesa del municipio, junto al equipo de Gobierno por supuesto, nuestro posicionamiento fue el de velar por la seguridad sanitaria e intentar proteger nuestra población en un primer momento y siempre estando pendientes de las directrices que iban dictando desde el Gobierno Central. Sabemos que más que nunca, en los momentos difíciles es cuando nuestros ciudadanos nos tienen que tener más cerca para cualquier duda o pequeño problema que les podamos resolver y ayudar.

Somos unos privilegiados de vivir donde vivimos, en plena Sierra de Segura y con un handicap que es nuestra gran dispersión dentro de nuestro municipio con gran cantidad de pequeñas aldeas, pero también uno de los mayores inconvenientes ante este covid-19, la cantidad de gente mayor que vive en nuestro municipio, que son los más vulnerables ante este virus.

Importantísima fue la manera de empezar a trabajar de una manera conjunta entre la Administración local, los sanitarios de primaria que son los más cercanos a nuestra ciudadanía y los cuerpos de seguridad que en este caso son los responsables del cumplimiento de todas las pautas que se han ido dictando desde el Ministerio de Sanidad y del Gobierno Central. Ahí se tuvo que hacer mucho hincapié en responsabilizar a la gente del desplazamiento a las segundas residencias dentro de todo nuestro municipio. Y concienciar a la sociedad que es una responsabilidad de cada uno de nosotros de cumplir las medidas de confinamiento y como mejor se ha podido colaborar ha sido en estos momentos es “Quedarse en casa” e ir cumpliendo las directrices que nos han ido dando a conocer día tras día las autoridades desde el Gobierno Central.

Nuestro municipio fue uno de los primeros afectados con un caso positivo en la Sierra de Segura, que por desgracia falleció, y ahí es donde entró el pánico social entre la población sin poder detectar el punto del contagio ya que todos los test que se hicieron a los más cercanos salieron negativos. Lo que primaba era estar cerca de la familia porque una perdida siempre es dolorosa, pero más en las circunstancias en que nos encontramos de no poderles hacer una despedida digna como se merecen en sus últimos momentos.

Como Ayuntamiento ya fuimos adoptando las medidas de prevención que se sugirieron en un primer momento como cerrar “Los Hogares de Jubilados” del municipio, reforzamos la limpieza de los consultorios, se fueron cancelando reuniones de trabajo presenciales e íbamos pensando como podíamos adaptar lo que hoy en día hacemos, teletrabajo y turnos de los trabajadores del Ayuntamiento para que se pudieran facilitar y resolver todas las necesidades administrativas de nuestros habitantes a puerta cerrada.

Estas situaciones difíciles nos hacen recrearnos, ser solidarios y por suerte sentirnos más unidos que nunca porque sabemos que juntos lo venceremos. De seguida empezamos a recibir llamadas de personas que se ofrecían voluntariamente para cualquier tarea que se tuviera que desarrollar con tal de trabajar unidos y más que nunca por la salud y el bienestar de los más cercanos y vulnerables. Los agricultores para la desinfección de calles que junto a los trabajadores del Ayuntamiento y profesionales de Resurja se están llevando a cabo en el municipio, dando prioridad a los centros de salud y a las zonas más concurridas por la ciudadanía.

Seguidamente se puso en funcionamiento un grupo de mujeres para la realización de mascarillas para toda la población, les costó poco en organizar y poder disponer de ellas en los domicilios de vecinas y vecinos del municipio en tiempo récord. Repartimos el material escolar que se quedó en el centro “CEIP Sierra de Segura” a las niñas y niños del municipio para que puedan seguir sus tareas educativas desde casa. Se han repartido mascarillas y pantallas de protección a los empresarios y empresarias, a las trabajadoras de Ayuda a Domicilio, al personal sanitario y a las fuerzas de seguridad del municipio para su protección y seguridad sanitaria.

Importantísima la labor de los servicios sociales en estos momentos para detectar a aquellas familias que realmente lo están pasando mal económicamente y que bajo un informe social se les están facilitando la ayuda para la compra de alimentos de primera necesidad y tramitándoles ayudas económicas. También estamos trabajando con los directores de los centros educativos para facilitarles a los niñas y niños que tienen problemas de conexión para poder desarrollar sus actividades educativas desde casa se les dotará de un router facilitado por la Diputación de Jaén para que les llegue a sus hogares y así poder concluir sus tareas escolares este curso. Aprovecho también para agradecer desde este medio a todas las personas que desde el pasado 14 de marzo, día a día tienen que salir a la calle y a sus puestos de trabajo para que no nos falte de nada y sigamos con el bienestar que nos envuelve: sanitarios, supermercados, panaderías, pescaderías, tiendas esenciales, frutería, farmacias, gasolinera, Resurja, trabajadores del ayuntamiento, CADE de Segura de la sierra, trabajadora social, trabajadoras de Ayuda a domicilio, bancos, Guardia Civil, soldados de la Brigada de Guzmán el Bueno X de Córdoba, etcétera.

Ahora más que nunca desde las administraciones tenemos que ir todas juntas por conseguir el mismo fin, que deje esta crisis las menos secuelas físicas y psíquicas posibles a nuestra ciudadanía, porque sabemos que aparte de las pérdidas humanas que no podemos recuperar, somos conscientes de la mala situación social, económica y laboral que nos va a dejar en el municipio. Y decirles desde aquí, que en nuestro Ayuntamiento ya estamos viendo hasta donde podemos llegar como administración local y lo que nos tocará pedir a las superiores sean del color político que sean. Decir que la mayoría de los habitantes del término municipal estamos cumpliendo con las directrices que se nos ha dictado en el confinamiento, sorprendiéndonos y dando ejemplo los más pequeños de la casa; pero quien no lo ha hecho, sabe que ha hecho un flaco favor a sus vecinos y vecinas porque esas imprudencias han puesto en peligro a los demás.

Por suerte estamos en la fase en la que ya podemos disfrutar de pequeñas franjas horarias donde los más pequeños pueden salir a jugar y pasear con un adulto y ya podemos salir a practicar deporte y un paseo diario con pautas pero vamos viendo la luz al final del túnel. Pronto, podremos disfrutar de las quedadas con familiares y amigos que este tiempo tanto hemos añorado. Sobre todo, nos toca ser cautos y cumplir con las medidas dictadas en cada una de las fases de la desescalada. Pero ahora más que nunca tenemos que ser responsables y pensar que nos toca vivir una “nueva normalidad” por un largo tiempo pero que en un futuro no muy lejano llegará nuestra ansiada “Normalidad”. Es una labor que está en nuestras manos. Mucha Salud.