Un español muere en Kabul

El atentado talibán junto a la Embajada española deja un policía fallecido

12 dic 2015 / 10:32 H.

El atentado terrorista perpetrado por los talibán en Kabul (Afganistán), que le ha costado la vida al policía español Isidro Gabino San Martín Hernández, se produjo alrededor de las tres de la tarde (hora española), cuando un coche bomba hizo explosión en los aledaños de la Embajada española en el mencionado país, informaron a Europa Press fuentes conocedoras de los hechos, que sin embargo precisaron que muchos detalles aún se desconocen. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, confirmó el fallecimiento y mostró las condolencias del Ejecutivo. “El Ministerio del Interior pone en conocimiento de los españoles que, en el ataque en Kabul, un policía ha muerto. Desde aquí nuestro cariño, nuestro sentimiento y nuestro amor por él y por todos sus compañeros”, dijo textualmente Rajoy, un mensaje con el que concluyó el mitin del PP que ofreció en Orihuela, Alicante.

El ministro de Asuntos Exteriores y cabeza de lista por Alicante, José Manuel García-Margallo, que estaba acompañando a Rajoy, abandonó inmediatamente el acto del partido para centrarse en el ataque terrorista. Precisamente, el jefe de la diplomacia española había abierto el mitin con un mensaje de apoyo a los “compatriotas” que están en Afganistán.

A su llegada a este municipio de Alicante, el propio Rajoy declaró a los periodistas que el objetivo del ataque terrorista no era la Embajada española en Kabul sino una casa de huéspedes próxima, y que solo había un policía español herido que había sido evacuado, aunque sus heridas no eran de “extrema gravedad”.

Además, informó que ya habló, hasta ese momento, con algunos dirigentes de la oposición, entre ellos, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y con el lehendakari, Iñigo Urkullu. “Por tanto, tranquilidad”, dijo, tras insistir en que no era un ataque contra la Embajada española.

Apenas media hora después, al término del mitin, el presidente daba la noticia del fallecimiento de un policía español en el atentado terrorista y trasladaba un mensaje de apoyo a la familia.

El agente de la Policía Nacional fallecido eleva a 101 los españoles que han perdido la vida en Afganistán. La mayoría, en el marco de la misión internacional que se puso en marcha en 2002. La de Afganistán es la misión de las Fuerzas Armadas que más vidas se ha cobrado. De Afganistán volvían los 62 militares que murieron en el accidente del Yakolev 42 que se estrelló en Turquía en mayo de 2003, siendo hasta el momento la mayor tragedia que han sufrido las Fuerzas Armadas en tiempos de paz. De la misión de la OTAN en Afganistán también son las 17 bajas que sufrió el contingente español en el accidente de un helicóptero, en el año 2005, hace una década.

Terroristas. Tras sucederse el ataque, las fuerzas de seguridad afganas mataron a tiros a dos de los terroristas que atacaron el edificio, e hirieron a otro, según informó el viceministro del Interior, Ayub Salangi. Además, peinaron el edificio para asegurarse de que no quedó ningún asaltante.