Tusk y May se encuentran antes de la cumbre europea
Las prórrogas en el Brexit hacen que Reino Unido siga como miembro de la UE

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, mantuvieron una reunión bilateral previa al arranque de la cumbre en la que los diferentes líderes europeos negociarán el reparto de puestos de mando en la Unión Europea.
Reino Unido debía haber abandonado la UE a finales de marzo, pero las sucesivas prórrogas –la actual hasta el 31 de octubre– hacen que siga siendo, en la actualidad, Estado miembro de pleno derecho. El jueves pasado, de hecho, los británicos renovaron su representación en la Eurocámara.
May, por tanto, es una de las asistentes al Consejo que reúne a los 28 Estados miembro de la UE y que arrancó ayer con una cena extraordinaria. Antes, a las 17:45 horas, la primera ministra británica se reunió con Tusk, según confirmaron fuentes europeas y el periódico Downing Street.
Las fuentes consultadas por Europa Press consideraron que corresponde a Reino Unido definir cuál será su posición en los próximos días, en los cuales las distintas familias políticas y gobiernos negociarán su representatividad durante los próximos años. Londres debe determinar si quiere ser parte de las negociaciones o se mantiene el margen, dado que en teoría deberá dejar la Unión Europea en octubre, con o sin acuerdo de por medio. En el caso de May se da también la circunstancia de su próxima dimisión, ya que la primera ministra ha anunciado que renunciará el 7 de junio al liderazgo de los “tories”. El Partido Conservador aspira a concluir el proceso de sustitución en julio para proclamar un primer ministro antes del receso de verano en la Cámara de los Comunes.
sucesión. El ministro de Vivienda de Reino Unido, Kit Malthouse, anunció esta misma semana que intentará suceder a Theresa May al frente del Gobierno, una carrera a la que ya se sumaron otros nueve dirigentes más y que, en principio, no estará concluida hasta la segunda mitad del mes de julio. “Esta campaña por el liderazgo no puede versar sobre las mismas caras de siempre, marcadas por las guerras que han dividido al Partido Conservador durante los últimos tres años”, manifestó Malthouse. “Creo que soy la nueva cara, con ideas frescas y nuevas, y que pertenece a una generación con talento”, aseveró el ministro, que también apuntó: “Hay un grito ahí fuera que pide cambio”. Mathouse, que es ya el décimo candidato, se suma así a una carrera que cuenta con contendientes como Sajid Javid, Boris Johnson o Michael Gove.