Turín investiga la entrada de gendarmes armados en Italia

La Fiscalía sigue el caso de los agentes franceses que, supuestamente, exigieron pruebas antidrogas a un nigeriano en el país transalpino

    02 abr 2018 / 08:50 H.

    La Fiscalía de Turín abrió una investigación sobre la entrada de policías franceses armados en territorio italiano el pasado 30 de marzo. Cinco agentes entraron en la clínica de una ONG en Bardonecchia, en la frontera de los Alpes, para exigir un control de estupefacientes para un nigeriano sospechoso de tráfico de drogas. El incidente ha provocado un incremento de la tensión diplomática y el Gobierno italiano convocó al embajador francés en Roma para pedir explicaciones sobre lo ocurrido. Además, todo el espectro político italiano condena la incursión. El atestado policial llegó ayer domingo a la Fiscalía, que abrió una investigación contra individuos no identificados por delitos de abuso de autoridad, violencia privada agravada y violación de domicilio agravado, informa el diario italiano “Il Corriere della Sera” en su edición digital. “Vamos a investigar”, afirmó el fiscal jefe de Turín, Armando Spataro, que adelantó que se han requerido ya documentos y testimonios a los implicados en los hechos. La respuesta desde Francia la dio el ministro de Acción y Cuentas Públicas, Gérald Darmanin, quien señaló que “con el fin de evitar cualquier incidente futuro, las autoridades francesas están a disposición de las italianas para aclarar el marco jurídico y operativo en el que los funcionarios de aduanas franceses pueden intervenir en territorio italiano en virtud del acuerdo de 1990”. La ONG Rainbow for Africa denuncia que los policías franceses llevaron hasta la estación de tren de la ciudad fronteriza de Bardonecchia a un inmigrante nigeriano y entraron con él en la clínica que tiene el grupo en la estación para ayudar a los inmigrantes que intentan cruzar los Alpes. Allí exigieron a los sanitarios que hicieran al nigeriano una prueba de orina para detectar drogas. El incidente ha sido objeto de una agria polémica política en Italia, con el líder de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, defendiendo la expulsión de diplomáticos franceses. “`Además de expulsar a los diplomáticos rusos, debemos echar también a los franceses! Con nosotros en el gobierno, Italia levantará la cabeza en Europa. De Macron y Merkel no tenemos ninguna lección que aprender, dijo.