Toman el metro en Hong Kong

Décimacuarta jornada de manifestaciones y protestas en la capital de China

08 sep 2019 / 10:59 H.
Ver comentarios

Los manifestantes de Hong Kong salieron a las calles por décimocuarta semana consecutiva para protestar y volvieron a tomar varias estaciones de la red de transporte ferroviario, la MTR y algunos centros comerciales de la propia MRT tras fracasar en una nueva intentona de bloquear el aeropuerto. La Policía impidió a los manifestantes colapsar el aeropuerto como ya hicieron hace unas semanas, por lo que los enfrentamientos se han trasladados a centros comerciales como el Sha Tin’s Citylink y el Kowloon Bays’s Telford Plaza, según informaó el diario “South China Morning Post”.

También hubo amagos de carga policial en estaciones como la de Tung Chung, escenario de disturbios el pasado domingo. La estación de Prince Edward está cerrada ante la convocatoria de una nueva concentración. Estos incidentes se producen tras una nueva noche de violencia en la que la Policía volvió a usar gas lacrimógeno y balas de goma para disolver las multitudes. Así, cientos de manifestantes, muchos de ellos enmascarados y vestidos de negro, atacaron las estaciones de metro en la península de Kowloon el viernes por la noche y derribaron carteles, prendido fuego a la calle y pintado grafittis, entre otras acciones. “El comportamiento ha siso escandaloso”, señaló el Gobierno en un comunicado. Los manifestantes mantienen las movilizaciones a pesar de la decisión de la líder del Gobierno hongkonés, Carrie Lam, quien el pasado miércoles retiró íntegramente el proyecto de ley que permitiría las extradiciones de Hong Kong a la China continental, origen de las protestas. Las manifestaciones paralizaron en algunas ocasiones partes de la ciudad, un importante centro financiero asiático, por los enfrentamientos callejeros entre los manifestantes y la Policía, que respondió con gas lacrimógeno, gas con pimienta y cañones de agua. Las detenciones violentas de manifestantes llamaron la atención internacional. Hong Kong volvió bajo soberanía china en 1997 gracias a un acuerdo con Reino Unido por el cual China se comprometía a mantener el régimen de derechos y libertades del que había disfrutado el territorio durante el dominio colonial.


Internacional