Por unas elecciones en Venezuela

La UE reclama a Maduro que convoque comicios libres o tomará medidas

29 ene 2019 / 09:04 H.

L a Unión Europea reclama de nuevo al Gobierno de Nicolás Maduro que convoque nuevas elecciones “libres, justas y creíbles en línea con los estándares internacionales” en “los próximos días” o de lo contrario el bloque tomará nuevas medidas para reconocer a Juan Guaidó como líder legítimo del país. “El ‘statu quo’ no es sostenible. Esperamos una señal clara de las autoridades de que un proceso político comenzará lo antes posible y lleve a elecciones porque la situación en el país exige una suerte de relegitimación del poder político”, subrayó en rueda de prensa la portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, al ser preguntada por el rechazo de Maduro al ultimátum de ocho días que le han dado España, Francia, Alemania y Reino Unido para anunciar nuevas elecciones, bajo amenaza de reconocer a Guaidó como presidente interino para que él las convoque. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Mogherini hablaron el sábado antes de que el jefe del Ejecutivo español anunciara en una declaración que España reconocería a Guaidó si Maduro no anunciaba la convocatoria de elecciones en ocho días, han confirmado a Europa Press fuentes europeas. La portavoz de Mogherini ha reiterado la petición del bloque para “la organización urgente de elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles” en Venezuela, tal y como consensuaron los Veintiocho en una declaración este sábado. “En ausencia de un anuncio con las garantías necesarias sobre esto en los próximos días, nosotros, como UE tomaremos más acciones, incluido respecto a la cuestión del reconocimiento del liderazgo del país, en línea con el artículo relevante de la Constitución venezolana, que es el 233”, ha remachado la portavoz, Maja Kocijancic. Aunque el texto del bloque no recoge el plazo de “ocho días” que le dieron a Maduro España, Francia, Alemania y Reino Unido, la portavoz ha dejado claro que no hay “diferencias” ni “incompatibilidades” entre “la posición común de la UE” acordada por “los 28 estados miembro” y las “declaraciones varias” de países individuales y ha insistido en que las autoridades venezolanas deben enviar “una señal clara” en “los próximos días”. “Ha habido varios contactos, incluido con el presidente español el sábado por la mañana”, ha confirmado Kocijancic.”La Unión Europea está unida sobre el asunto”, ha insistido la portavoz de Mogherini, que no ha aclarado si habrá un reconocimiento automático de los 28 a Guaidó cuando expire el plazo de ocho días. Horas después, la propia Mogherini ha asegurado que “el secretario de Estado de Reino Unido (responsable de Europa y las Américas, Ian Duncan) estaba leyendo la posición de la UE” en el debate sobre Venezuela en el Consejo de Seguridad de la ONU este sábado en rueda de prensa al término de una reunión de coordinación en Bruselas de los miembros europeos permanentes en el Consejo de Seguridad de la ONU, que ha reunido a Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica y Polonia.

Aumentan a 35 muertos y 850 detenidos por las nuevas protestas

Al menos 35 personas han muerto y otras 850 han sido detenidas desde el pasado 23 de enero, cuando comenzó una nueva ola de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro para situar al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, según ONG. Provea y el Observatorio del Conflicto han documentado 35 muertes en el marco de las marchas opositoras, así como “ocho ejecuciones en operativos después de las protestas”. La mayoría de las víctimas mortales se han producido en Caracas (10) y Bolívar (8), seguidos de Portuguesa (4), Amazonas y Barinas (3 cada uno), Táchira y Monagas (2 cada uno) y Yaracuy, Mérida y Sucre (uno cada uno). Por su parte, Foro Penal ha cifrado en 850 las personas detenidas desde el 21 de enero, incluidos 77 menores de edad, la mayoría en zonas populares. “Hasta la fecha —28 de enero de 2019— hay 976 presos políticos y seguimos contando”, ha dicho Gonzalo Himiob, director de Foro Penal, en una rueda de prensa ofrecida por las ONG.