Muere en Siria Al Adnani, el portavoz de Estado Islámico

Rusia se atribuye el ataque que acabó con el terrorista y EE UU lo niega

01 sep 2016 / 10:00 H.

El portavoz del grupo yihadista Estado Islámico, Abú Muhamad al Adnani, murió en los alrededores de la ciudad siria de Alepo (norte), según informó la agencia de noticias Amaq, vinculada a la organización terrorista. “Abú Muhamad al Adnani, portavoz de Estado Islámico, ha sido martirizado mientras supervisaba las operaciones para repeler la campaña militar en Alepo”, reza la noticia difundida por Amaq. Estado Islámico publicó un panegírico, fechado el 29 de agosto, en el que ha descrito a Al Adnani como “un valiente caballero que ha partido para unirse a la caravana de los comandantes mártires, de los héroes que han cumplido la yihad”.

Asimismo, destacó que el que ha sido hasta ahora su portavoz “ha seguido las órdenes de Dios, ha vencido a los enemigos de Dios, ha luchado en el frente del Islam y ha proclamado la verdad hasta que le ha llegado la hora”.

Las fuerzas iraquíes anunciaron en enero que Al Adnani había resultado herido en un ataque aéreo realizado por la coalición internacional que lidera Estados Unidos en la provincia de Anbar, que le había obligado a trasladarse a Mosul, tras lo cual se le perdió la pista. Fuentes militares estadounidenses aseguraron este mismo martes que el portavoz de Estado Islámico fue el objetivo de un bombardeo materializado en la localidad de Al Bab, situada en los alrededores de Alepo, si bien no confirmaron su muerte. Al Adnani, cuyo verdadero nombre era Taha Sobhi Falaha, tenía 39 años y era originario de la provincia siria de Idleb. Primero formó parte de Al Qaeda y finalmente se decidió a crear Estado Islámico junto a otros 40 milicianos yihadistas, de los que pocos quedan vivos, por lo que su muerte supone un duro revés para la organización terrorista.

Se encargaba de la maquinaria propagandística del Estado Islámico, a través de la cual se dio a conocer por primera vez cuando en junio de 2014 declaró la instauración de un “califato” en amplias zonas del norte de Siria e Irak.

Además, según informó recientemente el “New York Times”, lideraba la división de operaciones externas del grupo, que se encargaría de los reclutamientos y la gestión de las células yihadistas más allá de Siria e Irak, incluidos Europa y Estados Unidos.

De hecho, su última aparición pública fue en un vídeo en el que Al Adnani llamaba a los seguidores de Estado Islámico a atentar durante el Ramadán en todo el mundo y por todos los medios, en lo que se considera la inspiración de los últimos atentados en Francia y Alemania.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso aseguró este miércoles que el portavoz de Estado Islámico, Abú Muhamad al Adnani, murió en un bombardeo de un avión ruso en la provincia de Alepo. El Pentágono había informado previamente de que el destacado dirigente yihadista había muerto en un bombardeo de su aviación. “El 30 de agosto de 2016 a consecuencia de un ataque del bombardero ruso Su-34 en una región de la provincia de Alepo fue eliminado un grupo significativo de combatientes de Daesh, unas 40 personas”, informó el Ministerio en un comunicado recogido por la agencia Sputnik.

“Según la información confirmada a través de varios canales de Inteligencia, entre los terroristas abatidos figura el comandante de Daesh Abu Muhamad al Adnani, más conocido como portavoz oficial del grupo terrorista internacional Daesh”, añadió. El anuncio por parte de Rusia contrasta con la información revelada horas antes por el Pentágono estadounidense, que dijo que fueron aviones de la coalición contra Estado Islámico los que mataron a su dirigente. “Las fuerzas de la coalición llevaron a cabo un ataque de precisión cerca de Al Bab, en Siria, contra Abú Muhamad al Adnani, uno de los más destacados líderes de Estado Islámico”, señaló en una nota a última hora del martes, tras anunciar la organización terrorista la muerte de su portavoz.