Merkel promete una bajada notable del flujo de refugiados

Bruselas destinará 80 millones para 20.000 plazas de acogida en Grecia

15 dic 2015 / 09:05 H.

La canciller alemana, Angela Merkel, promete una “reducción notable” del flujo de refugiados que recibe su país durante el congreso de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), en la ciudad de Karlsruhe (sur).

“El desafío es enorme, el mayor movimiento de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial”, pero asegura que el Gobierno logrará una “reducción notable” del flujo de refugiados hacia Alemania, según recoge la radiotelevisión pública alemana, ARD.

“La tarea de integrar a tantos, tantos refugiados es enorme”, argumentó Merkel, pero se muestra optimista. “Podemos hacerlo”, afirmó en repetidas ocasiones la canciller, que argumenta que lograr grandes cosas “forma parte de la identidad de Alemania”.

Para ello, las medidas que se aplicarán serán drásticas: elaboración de una lista de países seguros, deportaciones coherentes y el fin de los “incentivos perversos”, ha apuntado Merkel.

Este compromiso recibió una calurosa acogida entre el millar de delegados que participan en el congreso, “casi eufórica”, según la ARD, lo que refuerza a Merkel ante las críticas recibidas desde las filas de su propia formación. Además, Merkel criticó la falta de compromiso de los Estados con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) o el Programa Mundial de Alimentos (PMA). La falta de financiación suficientes de estos organismos es “imperdonable” e “inaceptable”.

Para solventar la situación de los refugiados, la Comisión Europea desembolsará una ayuda de 80 millones de euros para contribuir a la creación de 20.000 plazas de acogida de refugiados en Grecia a través de un esquema de subsidios para vivienda y la acogida en familias con el apoyo Acnur. La vicepresidenta de la Comisión responsable de Presupuesto, Kristalina Georgieva, el asistente para operaciones de Acnur, George Okoth-Obbo, y el ministro del Interior griego, Ioannis Mouzalas, firmaron una declaración conjunta en Atenas para poner en marcha el esquema de plazas.