Maduro pone en escena su poder

El líder chavista encabeza una marcha con 4.500 militares el día que la Justicia ordena detener a Leopoldo López

03 may 2019 / 08:43 H.

Nicolás Maduro encabeza una marcha desde el Fuerte Tiuna, en Caracas, junto a 4.500 miembros del Ejército venezolano y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Fue la forma en la que el líder chavista escenificó su poder el mismo día en que la Justicia del régimen anunció una orden de detención contra el dirigente opositor Leopoldo López, quien se encuentra refugiado en la residencia del embajador español en la capital venezolana. Las protestas y los enfrentamientos ocurridos en los últimos días, tras la liberación de López de su arresto domiciliario, han dejado cuatro muertos, dos de ellos menores de edad, y más de 300 heridos, según el Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social. Guaidó, reconocido como presidente por más de 50 países, ha llamado a “paros escalonados” a partir de hoy hasta lograr una huelga general.

El gesto de Maduro de encabezar una marcha militar trata de poner de manifiesto el respaldo del que goza en el estamento militar tras el supuesto intento de golpe de Estado del que acusa al líder opositor Juan Guaidó.

El mandatario apeló a la Fuerzas Armadas, a la cohesión y la unión en torno a la Constitución, la paz y la democracia venezolanas. “Ante el mundo esta FANB tiene que dar una lección histórica en este momento de que en Venezuela hay una Fuerza Armada consecuente, legal, cohesionada, unida como nunca antes, derrotando intentonas golpistas de traidores que se venden a los dólares de Washington”, sostuvo.

Esta demostración de fuerza se produce después de que el martes Guaidó asegurara que contaba con el respaldo de buena parte del estamento militar tras anunciar el inicio de la llamada “Operación Libertad” para acabar con la “usurpación” del poder por parte de Maduro. En un mensaje posterior, arropado por los principales mandos militares y por Padrino, Maduro subrayó que la FANB debe seguir trabajando para mejorar su profesionalidad y efectividad “para que con el poder disuasorio nadie jamás se atreva a tocar nuestro suelo sagrado ni a traer la guerra a Venezuela”.

Mientras tanto, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela dictó ayer una orden de busca y captura contra el dirigente opositor Leopoldo López, quien fue liberado el pasado 30 de abril por militares rebeldes y que se encuentra ahora junto a su familia en calidad de “huésped” en la Embajada de España en Caracas.

“El Tribunal Quinto de Ejecución de Primera Instancia de la Circunscripción Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas revocó la medida de detención domiciliaria al ciudadano Leopoldo López por violarla flagrantemente, además de violar la medida referida a la condición relativa a pronunciamientos políticos por medios convencionales y no convencionales, nacionales e internacionales, demostrando con ello la no sujeción a las medidas”, explica el TSJ en un comunicado. El tribunal emite así una “orden de aprehensión dirigida al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en contra del ciudadano Leopoldo López”.

Cuatro fallecidos en las calles

Al menos cuatro personas han muerto, otras 130 han resultado heridas y 205 han sido detenidas por los disturbios registrados en Venezuela desde el pasado martes, cuando el autoproclamado “presidente encargado”, Juan Guaidó, anunció el inicio de la “Operación Libertad” para derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro. Es el balance de víctimas proporcionado por varias ONG’s venezonalas.

Allanamiento de la casa del opositor

Lilian Tintori, la mujer del opositor venezolano Leopoldo López, denuncia que agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) allanaron el martes por la noche (hora local) la vivienda familiar cuando se encontraban en la residencia del embajador de España en Caracas. “Anoche entraron a nuestro hogar, como delincuentes, sin orden de allanamiento y sin que estuviésemos presentes”.

Donald Trump reitera su “total” apoyo al pueblo de Venezuela
idcon=13881855;order=17

El presidente estadounidense, Donald Trump, asegura que sigue “muy de cerca” la situación en Venezuela y reitera el apoyo de Estados Unidos al “pueblo venezolano y su libertad”. “Continúo siguiendo muy de cerca la situación en Venezuela. `Estados Unidos está con el pueblo de Venezuela y su libertad!”, señaló a través de su cuenta en la red social Twitter. El mandatario calificó como “terrible” la situación en Venezuela y subrayó que Estados Unidos “tiene muchas opciones abiertas”. “Es algo terrible. La gente muere de hambre. La gente se muere. No hay comida, no hay agua. Todo lo que está pasando es una situación terrible y estamos haciendo todo lo que podemos”, afirmó en una entrevista para la cadena estadounidense Fox Business. Trump manifestó: “No hemos visto un escenario así en años”. Afirmó que pensar lo rico que era el país y ver lo que está pasando ahora es “algo terrible”. El martes, el autoproclamado “presidente encargado” de Venezuela, Juan Guaidó, y un liberado Leopoldo López anunciaron el inicio de la “Operación Libertad” asegurando que tenían el apoyo de “un grupo importante” de militares, entre ellos el jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). Miles de venezolanos tomaron Caracas rumbo al oeste, donde está el Palacio de Miraflores, sede de la Presidencia de Venezuela.