Liberado el detenido en Bruselas
Una veintena de personas continúan desaparecidas después de los atentados
El único detenido por los atentados perpetrados el pasado martes en el metro y el aeropuerto de Bruselas por Estado Islámico, que se saldaron con 32 muertos y 300 heridos, fue puesto en libertad, según informó el jueves la Fiscalía federal en un comunicado. “En el curso de las investigaciones efectuadas el 22 de marzo en (el barrio de) Schaerbeek una persona fue detenida y, posteriormente, puesta en libertad, después de ser interrogada en profundidad”, dijo el Ministerio Público belga. Además, indicó que los registros efectuados el miércoles en los domicilios bruselenses de los hermanos Ibrahim y Jalid Bakraoui, los kamikazes del metro y el aeropuerto, dieron negativo.
También detalló que el 11 de diciembre se emitió una orden de arresto internacional y otra europea contra Jalid Bakraoui por sus vínculos con los atentados perpetrados el 13 de noviembre en París, que dejaron 130 muertos.
Por otra parte, la Policía belga sospecha que hubo un segundo terrorista en el atentado del martes en una estación de metro de Bruselas, en donde Jalid Bakraoui detonó un artefacto desde el interior de uno de los vagones del convoy, por lo que activó su búsqueda para determinar si también se suicidó en el ataque o está fugado. Las cámaras de seguridad de la red de metro (STIB) captaron a Bakraoui en la estación de Maelbeek, lugar del atentado, acompañado por otro sospechoso que cargaba una “bolsa grande”, según reveló la cadena pública RTBF.
De confirmarse esta hipótesis, serían al menos cinco los terroristas implicados en el doble atentado del martes contra el metro y el aeropuerto de la capital europea. En el aeropuerto, el atentado fue perpetrado por al menos tres terroristas, cuya imagen fue captada también por cámaras de seguridad en el aeródromo. La grabación y las pruebas de ADN permitieron identificar a dos de ellos. Se trata de Ibrahim Bakraoui, hermano del “kamikaze” de Maelbeek, y de Najim Laachraoui, vinculado a los atentados de París del pasado 13 de noviembre.
La identidad del tercer implicado en el ataque al aeropuerto se desconoce por el momento, y la investigación da por hecho que huyó del lugar de los hechos tras dejar una bolsa con la “carga más importante” de explosivos, que finalmente no se activó.
Según recoge el diario Le Soir, una veintena de personas siguen desaparecidas desde los atentados del martes. El Ministerio de Sanidad informó de que 121 heridos siguen hospitalizados, incluidos 63 que se encuentran en cuidados intensivo por graves quemaduras o heridas consideradas “de guerra”, por corresponder a amputaciones o lesiones por metralla.
Seguridad. Los expertos en seguridad aérea de los Veintiocho anunciaron, por su parte, que se reunirán el próximo jueves, 31 de marzo, en un encuentro extraordinario en Bruselas con el objetivo de examinar la situación tras los atentados de Bruselas, incluida la conveniencia de reforzar la seguridad y el control en los accesos a los aeropuertos.
La Comisión Europea convocó una reunión extraordinaria del Comité de Seguridad para la Aviación Aérea (Avsec, por sus siglas en inglés) para discutir sobre la seguridad en los aeropuertos, “incluido en las áreas de acceso público”, según indicaron fuentes comunitarias a Europa Press.
El Ejecutivo comunitario quiere explorar las necesidades de la seguridad en los aeródromos, tras el atentado perpetrado el pasado martes en la terminal de salidas del aeropuerto internacional de Bruselas-Zaventem. Si bien advierte de que “aún es pronto” para decir si trasladará el debate a propuestas concretas más adelante.
Además, está previsto que se celebre otra reunión del grupo para la seguridad en el transporte terrestre (Landsec, por sus siglas en inglés) el próximo 11 de abril, que previsiblemente incluirá en su agenda el análisis de lo sucedido en el atentado del pasado martes en Bruselas.