La UE revisará el proyecto europeo para protegerlo del Brexit

El consejo avisa a Londres que no tendrá una relación “a la carta”

30 jun 2016 / 10:00 H.

Los líderes europeos escenificaron, en una reunión informal a la que no invitaron a su colega británico, David Cameron, el compromiso de revisar el proyecto europeo para hacerlo más fuerte y protegerlo del riesgo de contagio del Brexit a otros Estados miembros. En una declaración de dos páginas, los líderes marcaron las líneas generales de hacia dónde debe dirigirse la Unión Europea en el futuro, al tiempo que consolida la salida de Reino Unido del bloque comunitario. Un proceso que debe comenzar, indicaron, “tan pronto como sea posible”.

“La Unión Europea espera tener a Reino Unido como un tercer país socio cercano. El acceso al mercado único exige la aceptación de las cuatro libertades, incluida la libre circulación de personas”, advirtió al término de la reunión el primer ministro maltés, Joseph Muscat. Es una advertencia que fue repetida por los líderes en sus mensajes a Cameron y que, finalmente, se recogió en el texto consensuado a Veintisiete.

Con ello se quiere dejar claro a Londres que no conseguirá una relación “a la carta” que le permita disfrutar de determinadas ventajas del mercado común sin asumir las obligaciones, explicó el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, al término del encuentro.

Reino Unido necesita “aclarar intenciones” sobre el tipo de relación futura que desea mantener con el club comunitario, añadió la canciller alemana, Angela Merkel, en una rueda de prensa final en la que recalcó que el acceso al mercado único solo será posible “con respeto a las cuatro libertades” que protege la UE. Sin embargo, en lo que al proyecto europeo se refiere, es un texto de intenciones que no detalla la forma en que los jefes de Estado y de Gobierno quieren encarar los retos, sino una señal del “lanzamiento” de la reflexión.