La UE cuestiona a Rusia y sus elecciones “democráticas”
El Krelim investiga el llamamiento a boicotear las presidenciales de Navalni
![La UE cuestiona a Rusia y sus elecciones “democráticas” La UE cuestiona a Rusia y sus elecciones “democráticas”](http://www.diariojaen.es/documents/10157/0/768x512/0c40/768d432/none/10717/KKAN/image_content_13102425_20171227092934.jpg)
La Unión Europea puso en duda el “pluralismo político” en Rusia después de que la Comisión Electoral Central del país decidiera el lunes impedir que el opositor Alexei Navalni concurra a las elecciones presidenciales del próximo 18 de marzo.
En un comunicado, el departamento que encabeza la Alta Representante de Asuntos Exteriores de la UE Federica Mogherini consideró que la decisión de que Navalni no puede ser candidato “debido a una supuesta antigua condena plantea una seria duda sobre el pluralismo político en Rusia y la perspectiva de elecciones democráticas el próximo año”.
Según recuerda el Servicio de Acción Exterior, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que a Navalni, condenado por malversación, se le denegó un juicio justo cuando fue procesado en 2013 por los mismos cargos.
De esta forma, el departamento de Mogherini sostiene que “no se deberían usar cargos políticamente motivados contra la participación política”. En este sentido, confía en que “las autoridades rusas garanticen que hay un nivel de juego limpio”, incluidas las presidenciales del 18 de marzo. “También esperamos que la Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos de la OSCE sea invitada a observar estas elecciones”, subraya la UE, que deja claro que evaluará “el proceso electoral en función de sus hallazgos” como ya ocurrió en el pasado.
boicot. Todo esto llega después de un tiempo convulso en el Ejecutivo ruso. “Los llamamientos a boicotear las elecciones presidenciales rusas de marzo deben ser estudiados escrupulosamente desde el punto de vista legal”, reclamó el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, después de un mensaje en este sentido lanzado por el opositor Alexei Navalni la víspera. “Los llamados al boicot, sin lugar a dudas serán objeto de un estudio muy escrupuloso respecto a su correspondencia o contradicción con nuestra legislación”, aseguró el portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin, que buscará un nuevo mandato en las elecciones. La Comisión Electoral Central denegó a Navalni la posibilidad de registrar un grupo de apoyo a su postulación como candidato independiente para las presidenciales, alegando sus antecedentes penales.