La grabación de voz de la caja negra del EgyptAir es recuperable
Las pruebas realizadas a la grabadora de la caja negra del avión de EgyptAir siniestrado el 19 de mayo en el Mediterráneo apuntan a que las grabaciones de cabina no están dañadas y son recuperables, según las autoridades egipcias. El avión se estrelló en el mar por causas que se desconocen y murieron las 66 personas que viajaban en él. La comisión de investigación egipcia explicó que hay varios sistemas de chips de memoria dañados relacionados con las comunicaciones, pero la memoria no está afectada y los componentes que no sirven se pueden reemplazar, por lo que el aparato, conocido como Grabadora de Voz de Cabina está operativo, según recoge el diario egipcio “Al Ahram” en su edición digital.
La caja negra está en Francia para su reparación, pero la comisión trasladará estos restos a El Cairo “en cuanto sea posible” para iniciar el proceso de descodificación y análisis de los datos. La semana pasada la comisión de investigación ya informó del traslado a Egipto de la segunda caja negra, la Grabadora de Datos de vuelo (FDR, por sus siglas en inglés) tras ser reparada en Francia. Los investigadores ya han confirmado que los primeros datos de las cajas negras son “consistentes” con las señales emitidas por la aeronave y que apuntaban a la existencia de humo en el baño y en el sistema de electrónica del avión.