La disolución del Parlamento provoca una oleada de protestas
Las manifestaciones cuentan con miles de participantes en varias ciudades
Cientos de miles de personas han comenzado a salir a las calles de varias ciudades de Reino Unido para protestar contra la decisión tomada por el primer ministro del país, Boris Johnson, de disolver el Parlamento británico antes de la fecha límite para la salida de Reino Unido de la Unión Europea, el próximo 31 de octubre. Aunque la decisión tomada por Johnson entra dentro de la legalidad, los críticos exigen que introduzca una excepción dada la extraordinaria importancia de la situación, habida cuenta del constante rechazo del Parlamento a los diferentes planes para la salida del país de la UE, presentados por el anterior gobierno de Theresa May. Destacados políticos laboristas como el canciller “en la sombra”, John McDonnell, se dirigirán a los presentes a las puertas de la oficina del primer ministro, en Downing Street, mientras que el líder del partido, Jeremy Corbyn, da su pleno apoyo.
“La indignación que Boris Johnson ha provocado al suspender la democracia ha sido ensordecedora”, añadió. De momento hay protestas previstas en Londres, Birmingham, Manchester, Liverpool, Newcastle, Bristol, Glasgow y Swansea, a las que se sumarán más de 80 marchas a lo largo de la próxima semana. Uno de los grupos organizadores, denunció a Johnson por “aprovecharse de un vacío en el sistema democrático para impulsar un acuerdo de Brexit que antepone su relación con Trump por encima de todo”, denunció.