Juan Guaidó anuncia una coalición internacional
“Tendremos ayuda de Cucutúa, Brasil y una isla del Caribe”
El autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, anunció la creación de una coalición internacional para enviar ayuda humanitaria y por la libertad de Venezuela. Además, informó de que se han dispuesto ya tres puntos para la entrada de ayuda humanitaria en el país. “Hoy anunciamos una coalición mundial por la ayuda humanitaria y la libertad en Venezuela. Ya tenemos tres puntos de acopio para la ayuda: Cúcuta es el primero. Otro estará en Brasil y otro en una isla del Caribe”, afirmó Guaidó durante un acto multitudinario de la oposición en Caracas. “En los próximos días estaremos pidiendo respaldo a todo el pueblo de Venezuela para que nos acompañe a buscar la ayuda humanitaria”, apuntó.
Guaidó apeló de nuevo a la sublevación de los militares. “Usted, soldado, tendrá en sus manos la decisión de permitir la entrada de esos insumos de ayuda. Pediremos el acompañamiento de los venezolanos para recibir la ayuda humanitaria”, argumentó. “No solo es ponerse del lado de la Constitución, soldado de la patria, no. Es tu rol en la reconstrucción de Venezuela, ejercer soberanía, expulsar al ELN, les digo a los soldados que no disparen a los manifestantes”, apostilló. El autoproclamado presidente ha reiterado además su calificación de “usurpador” referido a Nicolás Maduro. “Los que hoy usurpan el poder, de los que creen que una banda los hace presidentes. Vamos a seguir en las calles hasta que logremos la libertad, el cese de la usurpación”, advertió. Guaidó apeló, además, al “pueblo chavista descontento y defraudado”. “Maduro no protege a nadie, pero la Constitución sí. No buscamos torcer manos, sino estrecharlas”, finalizó.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, proclamó el fracaso del golpe de Estado que atribuye al autoproclamado presidente Juan Guaidó y a Estados Unidos. “El golpe de Estado fracasó y no se quieren dar cuenta”, afirmó Chávez durante un acto multitudinario del “chavismo” en la emblemática avenida Bolívar de Caracas. Además, en respuesta a los llamamientos de Guaidó a la rebelión del Ejército, destacó la fidelidad de los militares. “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está cada vez más leal, más comprometida al mando que tengo como comandante nacional. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está unida al pueblo en respeto a la Constitución”, remarcó.
Maduro también se refirió a las ofertas opositoras de ayuda humanitaria para paliar la crisis que sufre la población. “Es tiempo de buscar soluciones. Venezuela no somos mendigos. No necesitamos ayuda de nadie”, argumentó. El mandatario se refirió, en concreto, a la oferta de 20 millones de dólares en ayuda humanitaria anunciada por Estados Unidos. “No hemos sido ni seremos un país de mendigos. Somos un país de dignidad, de orgullo nacional. Un país con la frente en alto. Allá los que se sienten mendigos del imperialismo y venden a su patria por 20 millones de dólares”, apuntó. Maduro realizó estas declaraciones durante una concurrida manifestación del “chavismo” convocada con motivo del 20 aniversario de la primera juramentación de Chávez como presidente venezolano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó la labor de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la puso como ejemplo de cuerpo que “velará siempre” por el orden interno como garante de la paz. “La GNB es una fuerza de futuro, que velará siempre por la seguridad ciudadana para garantizar la Paz Nacional. Ustedes son garantes del éxito de la Operación Cívico-Militar, Bicentenario de Angostura 2019”, apuntó Maduro a través de su cuenta oficial en Twitter.
El presidente supervisó unas maniobras militares en Macarao, Caracas, y ha señalado en particular la necesidad de ampliar su capacidad preventiva de inteligencia. “La Guardia Nacional Bolivariana es una fuerza de futuro, y así debe ser vista. Es la columna vertebral de la integridad de la nación y elemento central de garantía de la paz nacional”, apuntó. Además anunció un refuerzo de la GNB para afrontar las guarimbas —protestas opositoras— respetando los Derechos Humanos. “Estamos en una batalla histórica, estamos enfrentando la mayor agresión política, diplomática y económica que en 200 años de República jamás haya enfrentado Venezuela”, advertió. El dirigente señaló que durante los gobiernos de la Cuarta República, la GNB era un cuerpo utilizado para reprimir al pueblo, pero con la Revolución Bolivariana se planteó su refundación y la colocó como un “componente vivo y la columna vertebral de la integridad territorial del país”.