Francia emplea misiles de crucero contra el Daesh
Detienen a un hombre vinculado a actividades terroristas y a los atentados del pasado 13 de noviembre en París
Las fuerzas militares francesas utilizan misiles de crucero por primera vez contra objetivos del grupo terrorista Estado Islámico (Daesh), según informa el Ministerio de Defensa, que circunscribe estos ataques sobre zonas de Irak.
Los misiles de larga distancia Scalp fueron lanzados desde cazas situados en Jordania y Emiratos Árabes Unidos y tenían por objetivo un centro de mando, un lugar de entrenamiento y depósito logístico en la parte oeste de Irak, cerca de la frontera con Siria.
El país europeo recurrió por primera vez a este tipo de misiles en Libia, durante los bombardeos realizados en el año 2011, en plena lucha contra el régimen de Muamar Gadafi. Según los medios galos, cada uno de estos proyectiles cuesta unos 850.000 euros.
Francia aumentó sus ataques contra posiciones de Estado Islámico después de que el grupo reivindicase los atentados registradosel 13 de noviembre en París. Tras estos ataques, que se cobraron 130 vidas, el presidente galo, François Hollande, proclamó que el país estaba “en guerra”.
DETENCIONES. Como reacción a la cadena de atentados, Francia declaró el estado de emergencia e inició una búsquesa de terroristas en su país. Así pues, fuerzas de seguridad francesas detuvieron ayer a tres personas vinculadas con actividades islamistas, entre ellas un hombre que estaría implicado en el atentado de París.
Fuentes judiciales citadas por la agencia Reuters confirman el arresto de un hombre en Villiers-sur-Marne —a las afueras de París— vinculado a las investigaciones abiertas tras los ataques del 13 de noviembre, en los que perdieron la vida 130 personas.
Además, la Policía también detuvo a un hombre y una mujer acusados de suministrar armamento a Amedy Coulibaly, el terrorista que mató en enero a una agente y a otras cuatro personas, estas últimas en el asalto a un supermercado “kosher”.
Francia continúa en estado de máxima alerta desde que el mes pasado al menos ocho yihadistas perpetrasen una cadena de ataques en la capital en nombre del Estado Islámico. Las autoridades aún tratan de dar con uno de los sospechosos, Salah Abdeslam, desaparecido tras huir a Bélgica.
Asimismo, en Alemania, un predicador islamista fue detenido ayer por reclutar a combatientes para un grupo terrorista en Siria y adquirir y enviar material militar, según informa la Oficina del Fiscal Federal de Alemania.
Sven Lau, de 35 años, es sospechoso de reclutar a alemanes que viven en y en torno a la ciudad de Duesseldorf, en el oeste del país, para combatir en el exterior y se cree que ya había reclutado a dos combatientes terroristas.