Evacuación de enfermos de Ghuta Oriental a Damasco

Comienza el proceso para trasladar a todos los que estén en estado grave

28 dic 2017 / 09:11 H.

El proceso de evacuación de enfermos en estado grave en la región siria de Ghuta Oriental, controlada por los rebeldes y sitiada por el Ejército, arrancó en la noche del pasado martes, según informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

“Esta noche el equipo de la Media Luna Roja Siria y el CICR inició la evacuación de casos médicos críticos de Ghuta Oriental a Damasco”, indicó en su cuenta en Twitter el organismo internacional. La Media Luna Roja Siria informó igualmente del inicio de los traslados desde la región hacia Damasco, agregando que el proceso se inicia “tras largas negociaciones apoyadas por el presidente de la Media Luna Roja Siria y el presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja”.

La Sociedad Médica Siria Americana (SAMS) indicó por su parte que cuatro pacientes fueron ingresados en hospitales de Damasco, los primeros de los 29 casos críticos que recibieron aprobación para su evacuación.

En su cuenta en la red social Twitter, la organización señaló que “el resto serán evacuados durante los próximos días”, resaltando que entre los 29 citados casos figuran 18 niños. “Esta lista representa una pequeña fracción del total de 641 casos críticos que necesitan evacuación médica urgente”, subrayó. “La situación médica en Ghuta Oriental ha llegado a un punto crítico. Debido al cerco y a la falta de suministros médicos, 17 pacientes han muerto durante los últimos meses por falta de acceso a la atención médica”, lamentó. SAMS recordó la muerte este mismo mes de una niña de nueve años a causa de una tuberculosis y la de un niño de cinco años en septiembre a causa de una encefalitis herpética. El presidente de la organización, Ahmad Tarakji, pidió a las partes que garanticen la seguridad de las evacuaciones, reclamando que se respete el derecho al retorno de los evacuados.

Por su parte, Mohamad Katoub, de esta misma organización, indicó que la evacuación de los citados cuatro pacientes “ha tenido lugar en el marco de un acuerdo de intercambio de detenidos entre el régimen y Jaish al Islam”. La región, ubicada en los alrededores de la capital, fue designada como una “zona segura”, a pesar de lo cual el Ejército llevó a cabo bombardeos y ataques con artillería desde mediados de noviembre. La semana pasada, el coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock, dijo ante el Consejo de Seguridad que la situación de los cerca de 400.000 sirios atrapados en Ghuta Oriental —controlada por los rebeldes y sitiada por el Ejército— es del todo “insoportable”.

El asesor especial de Naciones Unidas para Siria, Jan Egeland, subrayó que en diciembre no se llegó a dar ayuda “a un solo alma” en las zonas sitiadas en el país árabe, recalcando que muchos de los enfermos están muriendo.