Zarzuela jiennense, musical con frescura
Sus obras encandilan. Su frescura enamora. Las zarzuelas que interpreta la Compañía Lírica Andaluza pisan fuerte allá donde se suben. Y es que las actuaciones del grupo dirigido por el iliturgitano Alberto Puig y Gema García no para de cosechar éxitos. Este fin de semana lo hizo sobre los escenarios del teatro Alameda de la capital malagueña, con una de las más importantes zarzuelas del repertorio, La Verbena de la Paloma, de Tomás Bretón.

Encandiló a más de ochocientos malagueños que no quisieron perderse la actuación de esta gran compañía que cuenta, detrás del escenario, con más setenta y cinco miembros. “Nos sentimos muy orgullosos de la acogida que ha tenido nuestra actuación, sobre todo en un fin de semana con importantes citas deportivas”, manifiesta Puig. La obra llegará a la capital jiennense el próximo 14 de junio. Será en el Teatro Infanta Leonor.
Chispa, frescura, modernidad, La Verbena de la Paloma es mucho más que una zarzuela. “Es una obra de arte, es un auténtico musical, porque es teatro, escena, son setenta y cinco personas moviéndose en un escenario”, explica Alberto Puig. El director de la compañía, que ya ha recorrido los escenarios de Valencia, Extremadura y, cómo no, de su tierra, Andalucía, encanta a los espectadores con una adaptación de esta composición de principios del siglo XX. “Hemos tratado de adaptar la obra, hacerla más arriesgada, un poco más actualizada, y también más vistosa. Detrás de la pieza hay todo un musical. Son orquestas, decorados, ballet, un coro importante, cantantes solistas y actores, toda una disposición artística, escénica y musical, con frescura, espontaneidad y cercanía, que hace que la obra enganche desde el principio al espectador, cada vez que la representamos”, apostilla el iliturgitano. El artista señala que detrás de sus espectáculos hay mucho trabajo. Más de setenta y cinco personas conforman el cuadro de actores que interpretan “esta magnífica pieza de Bretón”. “Tomás Bretón es el Mozart español, hizo un pedazo de obra de arte y unió todos los géneros musicales de la época en esta joya”, afirma Puig. Una zarzuela con la que esta consolidada compañía con sello jiennense sigue cosechando éxitos.