Zarrías pone el trabajo hecho por el PSOE como aval ante el 20-N

Juan Rafael Hinojosa/Torredelcampo
Los socialistas se reunieron en Torredelcampo para perfilar la estrategia con vistas a las generales y analizar el resultado de la Conferencia Política de Madrid. El número dos de la lista al Congreso, Gaspar Zarrías, defendió el trabajo del PSOE como aval ante la cita con las urnas.

    10 oct 2011 / 10:48 H.

    Zarrías —quien también es presidente del PSOE jiennense— elogió que los últimos años supusieron “un avance fundamental en materia de infraestructuras” para la provincia de Jaén. “Pese a la crisis, Jaén ha estado en todo momento en un puesto importante de las inversiones de los Presupuestos Generales del Estado”, indicó el aspirante a un escaño en la Cámara Baja. A su juicio, la legislatura recién terminada fue fundamental para el mantenimiento del Estado del bienestar.
    “Tenemos dificultades, evidentemente, pero ahora no podemos volver atrás. Las recetas que la derecha aplicó en esta provincia durante ocho años se resumen en que fuimos los últimos en todo; para que eso no vuelva a ocurrir es necesario que el próximo presidente del Gobierno sea Alfredo Pérez Rubalcaba”, dijo.
    En su turno de palabra, el máximo responsable del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, adelantó que el colectivo que lidera elaborará un programa electoral propio sobre la base de las conclusiones de la Conferencia Política. “Vamos a poner sobre la mesa nuestros compromisos con la provincia de Jaén”, proclamó.
    En este sentido indicó que el PSOE de Jaén apostará por la continuidad del Plan Activa, por la mejora de instalaciones y servicios, por la optimización de los sistemas de abastecimiento y por la modernización de regadíos. Igualmente, Reyes quiso agradecer el papel que han desempeñado las agrupaciones locales del PSOE de Jaén a la hora de sentar las bases del programa electoral nacional, ya que presentaron (y les fueron aceptadas) más de un centenar de enmiendas a la ponencia marco que se debatió recientemente en Madrid.
    Por otro lado, la número uno al Congreso por Jaén, Concha Gutiérrez, advirtió de que el 20-N tiene “una trascendencia especial”, ya que del resultado de estas elecciones dependerá “el modelo que regirá España”. Contrapuso los postulados socialdemócratas de Pérez Rubalcaba —con una importante componente de derechos sociales— y los de la derecha, que, a su juicio, propugna bajos salarios, despidos y el ataque a los trabajadores. En este sentido abogó por que haya una movilización de la militancia.