Zarrías cree que la crisis impidió que el triunfo socialista fuera mayor

Javier Esturillo / Jaén
“Una victoria rotunda y contundente”. Así de descriptivo se mostró, ayer, el secretario general del PSOE de Jaén, Gaspar Zarrías, para calificar los resultados obtenidos por su partido, el pasado domingo, en las elecciones europeas, en las que logró el 52,2% total de los votos, por el 38,9% del PP. 

    13 jun 2009 / 09:34 H.

    Los datos no dejan lugar a dudas de que los socialistas fueron los grandes triunfadores de los comicios a la Eurocámara, a pesar de la abstención y del impulso de los populares, que consiguieron recortar nueve puntos a su principal adversario político. Sin embargo, para Gaspar Zarrías, un político ambicioso donde los haya, la crisis fue un “elemento clave” que influyó en el electorado jiennense a la hora de ir a votar, porque, a su juicio, afecta más al votante de izquierdas que al de derechas.
    Por ello, lanzó un mensaje a los suyos para que no se relajen y comiencen cuanto antes a recuperar la confianza de los barrios donde la abstención ha sido mayor. En este sentido, anunció que la dirección provincial comenzará una ronda de reuniones con los comités comarcales para diseccionar estos resultados y preparar la estrategia a seguir.
    En cualquier caso, el líder de los socialistas jiennenses sacó pecho en la rueda de prensa previa a la reunión de la Ejecutiva Provincial, en la que, además de los resultados electorales, se analizó la marcha del Activa Jaén. “Es duro que tu propio partido reconozca que lo estás haciendo mal y que, a partir de ahí, con esos pésimos resultados, lo que se plantea es un cambio de estrategia importante. Este rapapolvos que la dirección ha dado al PP de Jaén es un palo muy gordo igual que los doce puntos que el PSOE le ha sacado en las últimas elecciones”, dijo.
    En relación con los resultados de la capital, Zarrías aseguró que tienen “poco que ver” con unas municipales, aunque pidió una reflexión interna para saber por qué hay barrios con clara vocación socialista donde la participación ha sido menor. Precisó, a este respecto, que su partido está elaborando encuestas sobre intención de voto y que los primeros datos avalan que el PSOE de la capital “está haciendo las cosas bien”.