Zancadas directas al triunfo

Ni Mauri Surel, ni Sebastián Martos, ni Luis Alberto Marco. El pronóstico no solo no se cumplió, sino que lo destrozó un atleta marroquí de 20 años que trata de llegar a la cima del atletismo. Se llama Mohamed Lansi, es especialista de 800 y 1.500 metros y es entrenado por el incombustible Francisco Javier Lara Serrano. Corre con la camiseta verde del Unicaja y desea nacionalizarse español. Es ambicioso y sabe que el único camino es ser constante en los entrenamientos y cumplir el programa de entrenamiento de su entrenador.

13 oct 2015 / 09:48 H.

Lansi tenía plena confianza en vencer en la Milla Internacional de Otoño Manuel Pancorbo. “Le dije a Fran Lara que iba a luchar por ganar, porque estoy en un brillante estado de forma”, dijo en la meta, donde recibió la felicitación de sus compañeros. Su técnico se mostró feliz por la victoria y por las ganas de brillar que tiene esta temporada. “Hemos dialogado y la planificación la tenemos clara. Mohamed Lansi está en un buen momento de forma y las perspectivas son esperanzadoras”, indicó. Así fue, Lansi supo administrar perfectamente sus fuerzas y aguantó en un grupo compacto que solo se quebró en la recta final. Ahí emergió el alauita con una poderosa zancada. Solo le siguieron el ritmo dos granadinos, Pablo Sánchez Santos, hijo del olímpico Francisco Sánchez Vargas, e Ignacio Fontes, un especialista juvenil que es internacional y que fue sexto en el último Mundial. Por este orden llegaron a la meta de la calle Virgen de la Cabeza. Cuarto fue otro corredor joven que está llamado a escribir bellas paginas en el atletismo jiennense. Lorenzo Jiménez superó en el esprint a Sebastián Martos, campeón de España de 3.000 obstáculos. Ganó el duelo entre huelmenses y demostró encontrarse en un buen estado de forma. Mauri Surel utilizó la misma táctica que le dio tan buenos resultados en los últimos años y que le permitió conseguir tres victorias consecutivas. Corrió resguardado en todo momento y en la última vuelta trató de avanzar y ponerse al frente de la prueba, pero en esta ocasión no tuvo opciones y acabó en una discreta séptima posición. Luis Alberto Marco tampoco tuvo alternativas de éxito y concluyó noveno.
Isabel Macías no ofreció concesiones y justificó su condición de subcampeona de Europa. Lleva pocos días entrenando y sabe sus limitaciones actuales, pero interpretó perfectamente la carrera y esperó el momento justo para lanzar un ataque ante el que nada pudo hacer una combativa Esther Hidalgo, que ya sabe lo que es ganar la milla jiennense, y la sevillana Almudena Rodríguez, que llevó la iniciativa en las primeras vueltas y luego, lógicamente, acusó el esfuerzo realizado y se quedó sin ninguna posibilidad de cambiar de ritmo en la última recta, en la que Macías fue un ciclón que se fue directo a la meta para levantar los brazos el día de la festividad del Pilar, la patrona de Zaragoza. La aragonesa celebró con alegría su éxito en Jaén y no paró de firmar autógrafos a las jóvenes promesas provinciales. En esta faceta compartió honores con Sebastián Martos e, incluso, le dio su trofeo a un joven aficionado. Fue el perfecto colofón para una prueba que sirve para dar las primeras zancadas de la temporada y conocer los objetivos colectivos e individuales. El Patronato Municipal de Deportes, con el apoyo de la Diputación Provincial, organizó la carrera, que reunió a un gran número de aficionados en la calle Virgen de la Cabeza. La convivencia de los deportistas de élite con los seguidores fue una nota positiva en una jornada que se ha convertido ya en habitual en la Feria de San Lucas.