Yolanda Ogayar: 'Me gusta la fotografía artística'

Inmaculada Espinilla /Jaén
Lleva toda la vida dedicada a la fotografía, pero no fue hasta el año 2000 cuando decidió establecerse como autónoma para no tener que depender de nadie. Yolanda Ogayar es el ejemplo de que, con esfuerzo y tesón, es posible conseguir lo que se desea.

    28 jun 2011 / 09:36 H.


    —¿Cómo es la vida de una fotógrafa freelance en Jaén?
    —Es difícil, pero muy enriquecedora. No podemos negar que la crisis afecta a todos los sectores de la sociedad, y a la fotografía también, pero no me puedo quejar porque me mantengo. Sigo haciendo reportajes sociales y estoy abriendo nuevos campos, como la fotografía publicitaria o los books.
    —¿Por qué decidió hacerse autónoma?
    —Necesitaba conciliar mi vida laboral con la familiar y, por ahora, me ha salido bien. Tengo la suerte de poder estar con mi hija y, al mismo tiempo, trabajar en lo que más me gusta.
    —¿Cuál ha sido su trayectoria como fotógrafa?
    —Empecé con la parte más artística y he hecho varias exposiciones. La última fue la Bienal Internacional de Granada. Me interesa mucho reflejar la situación de la mujer. También trabajé en prensa, para Diario JAEN, y eso me abrió puertas para seguir avanzando. He tocado “todos los palos” de la fotografía. Mi favorita es la artística, pero la práctica es la social. Por otro lado, también imparto clases en la Universidad Popular y está muy bien. Además, está semana empezamos a rodar el corto “Quiéreme”.
    Más sobre Yolanda Ogayar.