Vuelve el arte a la Sierra Sur
Para crear solo se necesitan dos cosas: las ganas y la imaginación. No importa ser artista en la capital del país o en el rincón más escondido del planeta, lo fundamental es tener algo que contar al público y hacerlo de la mejor, y más apetecible, manera.
Para crear solo se necesitan dos cosas: las ganas y la imaginación. No importa ser artista en la capital del país o en el rincón más escondido del planeta, lo fundamental es tener algo que contar al público y hacerlo de la mejor, y más apetecible, manera.

Con este espíritu, la Asociación para el Desarrollo de la Sierra Sur de Jaén (Adsur) da comienzo hoy a la séptima edición de Artesur, una muestra en la que el público se cita con el arte comarcal. Un encuentro artístico que, con el paso de los años, se ha hecho un hueco en la agenda de todos los amantes de la cultura y que en esta ocasión se celebrará del 6 al 12 de agosto en los Grupos Escolares de Castillo de Locubín.
Como cada año, Adsur de Jaén rinde homenaje al arte de la comarca haciendo de Artesur el escaparate idóneo para dar a conocer las obras de los artistas plásticos de la Sierra Sur. En esta ocasión, Castillo de Locubín acogerá un total de 115 obras de arte, entre las que se pueden encontrar pinturas, esculturas, grabados o ilustraciones. Porque en Artesur 2014 cabe cualquier forma de expresión, siempre que llegue de alguno de los rincones de esta comarca jiennense. Así, más de medio centenar de artistas, profesionales y amateur, han aportado sus creaciones de forma altruista para convertir a la Sierra Sur de Jaén en la máxima expresión del arte comarcal durante el mes de agosto.
De las 115 obras expuestas en los Grupos Escolares del municipio de la Sierra Sur, 26 pertenecen a niños de entre 4 y 12 años, que han creado diferentes obras de arte sobre el lienzo o el papel y que recibirán por ello un diploma que acredita su participación en la ya consolidada exposición de arte plástico. Pero en Artesur 2014, como novedad respecto a las seis ediciones anteriores, Adsur ha decidido dar un giro más a su muestra artística y, desde hoy y hasta el día 12 de agosto, también acogerá distintas creaciones relacionadas con una de las forma de arte con mayor proyección internacional en los últimos tiempos: la moda. De este modo, en la cita con el arte de la Sierra Sur de Jaén, el público asistente podrá disfrutar de diversos diseños de moda galardonados con el primer premio de la séptima edición de la cátedra Elio Benhayer. Asimismo, se expondrán otras creaciones del concurso de Jóvenes Diseñadores Andaluces de Moda, así como la pieza ganadora del Premio Nacional a la Moda, celebrado en el Salón Internacional The Brandery en Barcelona. Una creación de la joven diseñadora Claudina Mata, de Alcaudete, encargada de vestir a Isabel la Católica en la popular serie de televisión. Mata también participará esta tarde en la mesa redonda que inaugurará el Artesur 2014, en la que se debatirá sobre el futuro del arte en la comarca de la Sierra Sur de Jaén, y en la que también participan el pintor José Domínguez y el profesor de pintura de la Universidad de Granada Juan García Villar.
Esta iniciativa artística de la Asociación para el Desarrollo de la Sierra Sur de Jaén nació con el objetivo de promocionar la actividad cultural en general y la creativa en particular, a objeto de favorecer así la interrelación entre los artistas asentados o nacidos en la comarca. Con esta idea, Artesur ya se ha convertido en el mejor punto de encuentro para artistas experimentados y noveles y en un lazo de acercamiento de la cultura de la Sierra Sur a los vecinos de la comarca.
La exposición, que en principio solo sera expuesta en los Grupos Escolares de Castillo de Locubín, más adelante podrá ser itinerante y llegar hasta todos aquellos municipios de la comarca que la soliciten para su muestra.