Vuelta de romanos y cartagineses
Un viaje al pasado íbero-romano de Linares, íntimamente vinculado al conjunto arqueológico de Cástulo. Eso es lo que ofrece la segunda edición de los Juegos de Cástulo, en marcha, desde finales de la semana pasada, pero que en estos días vive sus jornadas más intensas. Así, gladiadores, legionarios, íberos y cartagineses están ya dispuestos a ofrecer una experiencia de recreación histórica inolvidable.
Una cita en la que se busca la implicación de la sociedad. De esta forma, se aunó esfuerzos y gracias a la colaboración de la Cámara de Comercio se crearon los “Días de Mercurio”, que arrancaron ayer y tendrán su continuidad hoy. A esta acción se suman más de 160 establecimientos de la ciudad. Actividades infantiles, escenas de recreación histórica, teatralizaciones y actuaciones de época son algunas de las citas con las que se consiguió el objetivo de lograr una dinamización comercial intensa, a la vez que una efectiva promoción del evento.
Una cita en la que se busca la implicación de la sociedad. De esta forma, se aunó esfuerzos y gracias a la colaboración de la Cámara de Comercio se crearon los “Días de Mercurio”, que arrancaron ayer y tendrán su continuidad hoy. A esta acción se suman más de 160 establecimientos de la ciudad. Actividades infantiles, escenas de recreación histórica, teatralizaciones y actuaciones de época son algunas de las citas con las que se consiguió el objetivo de lograr una dinamización comercial intensa, a la vez que una efectiva promoción del evento.

Unir Linares al Conjunto Arqueológico también es uno de los objetivos de la cita, por lo que a las visitas teatralizadas, celebradas recientemente para escolares, se sumarán las previstas, para hoy y mañana, con especial atención a la visita al “Mosaico de los Amores”. Además, en el yacimiento se encuentra un campamento romano. Entre las citas previstas para hoy, se encuentra, esta tarde, la muestra y demostración de los gladiadores, seguido de una ofrenda a los Dioses y bendición de los participantes, que comenzarán su desfile a la plaza de toros mediante la “Pompa de gladiadores”. Con el coso transformado en circo romano, darán comienzo los combates, coincidiendo con la caída de la tarde, como históricamente sucedían, y que enfrentarán a diferentes campeones procedentes de los distintos confines del antiguo Imperio. A continuación se realizará el cortejo fúnebre de Publio Cornelio Escipión, en que las tropas romanas acompañarán a su general en su camino hacia la otra vida. Funeral que se escenificará mediante una dramatización didáctica. “Los Juegos Ibero-Romanos de Cástulo representan una fuerte apuesta turística y cultural para Linares y el conjunto arqueológico de Cástulo”, destacó la concejal de Turismo, Mabel Selfa. El objetivo, es que la cita se convierta en un referente nacional de recreación histórica.