Voces alcalaínas en contra del desperdicio de alimentos

Una delegación de Alcalá la Real, formada por la técnica municipal Inmaculada Carmona, el profesor del instituto Alfonso XI José Luis Ruiz y tres alumnos del centro educativo participaron en la primera edición del Foro Europeo de Jóvenes y Autoridades Locales contra el Desperdicio de Alimentos, celebrado, días atrás, en la ciudad italiana de Milán. La propuesta coincidió con la recta final de la exposición internacional dedicada a la comida.
La reunión dio pie a un debate sobre nuevos modelos de consumo, más sostenibles y responsables, se involucraron así representantes de los siete países que trabajan en este proyecto —Italia, Chipre, Bélgica, Francia, Portugal, Gran Bretaña y España, representada por Andalucía a través del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional—. De este modo, con el objetivo fundamental de luchar contra el desperdicio de alimentos, se dieron cita 263 asistentes, sesenta profesores y profesoras, 150 estudiantes, once autoridades locales y 38 representantes de asociaciones o asociaciones no gubernamentales. Aparte de Alcalá, los representantes andaluces procedían de Dos Hermanas y San José de la Rinconada (Sevilla) y Nerva (Huelva).

27 oct 2015 / 10:59 H.


Durante los dos días de duración del foro, se celebraron grupos de trabajo de jóvenes y autoridades locales, se presentaron las propuestas, y se votaron diferentes puntos. Como resultado del encuentro, se redactó una carta europea contra el desperdicio de comida, con lo que se pretende impulsar una red de trabajo, entre autoridades locales, actores no estatales y responsables de políticas educativas, para fomentar políticas públicas más coherentes.
En el ámbito local, tras la participación e implicación del instituto Alfonso XI, se prevé que este centro forme a otro, sobre este asunto, a lo largo de 2016, en este caso, al Antonio de Mendoza. Por otra parte, desde el Ayuntamiento alcalaíno existe un compromiso de colaborar y realizar campañas de sensibilización, para que se lleven a cabo los objetivos de la carta europea contra el desperdicio de productos alimenticios.
opinión. La concejal de Educación, hace hincapié en que los objetivos de este proyecto europeo- denominado “Don’t waste our future (No desperdicies nuestro futuro)”, que pasan por aumentar la conciencia entre la juventud europea respecto al despilfarro alimentario; construir alianzas en Europa para nuevos modelos de desarrollo y estilos de vida saludables; y sensibilizar a las autoridades locales sobre el desperdicio alimentario así como promover acciones concretas. En esta línea, se subraya la necesidad de que la ciudadanía se conciencia sobre una cuestión vital, muy relacionada con la sostenibilidad económica y medioambiental, así como en la justicia social y la solidaridad.