Vivo legado de Montilla Bono

La Asociación Montilla Bono lleva trabajando, desde abril de 2000, en la mejora de la calidad de vida de aquellas que personas que padecen algún tipo de discapacidad o patología de índole psicomotriz. Su presidenta, María de los Ángeles Expósito, se muestra satisfecha con la labor de los últimos años. Expósito declara que la asociación cumple con sus objetivos, entre los que se encuentran defender los derechos y mejorar la calidad de vida de todos sus asociados. Asimismo, recuerda que el colectivo mantiene vivo el legado que en su día dejó la abnegada labor del doctor José Montilla Bono.

03 jul 2014 / 22:00 H.


Esta asociación, que fue pionera en la provincia de Jaén en la puesta en marcha del Programa de Equitación Terapéutica, apuesta por los beneficios del caballo en niños con discapacidad. De igual modo, hace unos meses, la presentadora de televisión y madrina de la asociación Montilla Bono, Irma Soriano, apoyó al colectivo en los Premios Inocente 2014, con un premio de unos 3.000 euros. Actualmente, cuentan con 64 socios, y son una treintena de niños con distintos trastornos neurológicos y de la psicomotricidad los que reciben tratamiento. El equipo humano y profesional que atiende a los menores discapacitados que reciben tratamiento está integrado por una logopeda, una maestra de audición y lenguaje, un fisioterapeuta y una psicóloga, además de los monitores de los talleres y los voluntarios del colectivo.


Por otro lado, el grupo de teatro Ballet 3000, dirigido por Lolo Segado, representará el día 11, a partir de las nueve de la noche, en el Teatro Principal, la comedia “La tía de Carlos”, a favor de la Asociación Montilla Bono. El precio de la entrada es de cuatro euros.
La presidenta de la asociación agradece a los participantes el gesto solidario y su colaboración.