Vivencias sobre una bicicleta

Antonio Manuel Ordóñez es un apasionado de la bicicleta de montaña que impulsó, en 2010, la creación de una marcha sin carácter competitivo cuyo principal propósito era compartir una jornada deportiva y de convivencia entre corredores.
Un lustro después, la Marcha de Bicicleta de Montaña de Santa Isabel es una realidad y crece de forma paulatina con el paso de los años. Ayer, la actividad promovida por la asociación de vecinos del popular barrio de la capital celebró su quinta edición con una participación de 162 corredores, cifra récord desde su existencia. Ordóñez y su equipo de colaboradores diseñaron un trazado de 46 kilómetros —ida y vuelta— por las calles de la capital y la Vía Verde del Aceite.

20 sep 2015 / 08:57 H.


La salida del pelotón se realizó, a las nueve de la mañana, desde las puertas de la Asociación de Vecinos Sagrado Corazón de Jesús, en el barrio de Santa Isabel. Todos los deportistas lucieron la camiseta técnica de color fucsia incluida en la inscripción de ocho euros. La marcha discurrió por los municipios de Torredelcampo, Torredonjimeno y Martos, donde los ciclistas realizaron un avituallamiento para reponer fuerzas y afrontar el camino de vuelta hacia la capital. A su llegada a Jaén, el pelotón se encontró con la mejor recompensa posible en la Plaza de la Virgen del Carmen, lugar elegido por la organización para celebrar la tradicional comida de convivencia y proceder al sorteo de un lote de regalos (“maillots”, camisetas, masajes de fisioterapia, gafas...) entre los participantes. También se realizó una entrega de trofeos por edades a los corredores, que contó con la presencia de autoridades como Pedro Bruno, diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, y Rafael Valdivielso, delegado de Fomento y Turismo de la Junta de Andalucía. La jornada fue un éxito rotundo en el aspecto deportivo y organizativo. “Hemos cumplido con los objetivos de esta marcha, que no son otros que disfrutar sobre la bicicleta de los paisajes naturales de la provincia y compartir anécdotas y vivencias con otros ciclistas”, expresa Ordóñez. El director técnico de la actividad agradece el trabajo realizado por su equipo de colaboradores y el respaldo recibido por la Asociación de Vecinos de Santa Isabel. “Sin su colaboración, no sería posible”, concluye.