Vitu imparte clases de gol

Faltaban menos de dos horas para que comenzara a rodar la pelota en el Municipal  Paco Simón de Almansa. La plantilla del Martos CD estaba a punto de llegar al campo. En el autobús, el ambiente era una mezcla de tensión y de excitación. Diego Delgado daba un último repaso a sus apuntes tácticos, mientras los jugadores saludaban por la ventanilla del autocar a los aficionados marteños desplazados hasta el municipio manchego. Sin embargo, la expedición no estaba completa. Dos asientos iban vacíos, el del central Pepe Almansa y el del máximo artillero del equipo, Javier Vitutia, “Vitu”. Ambos iban de camino desde Granada, donde, a las diez de la mañana, habían opositado para policía nacional. Con dos sandwiches fríos de gasolinera en el estómago y más de 515 kilómetros entre pecho y espalda en apenas unas horas, se presentaron ambos jugadores en el Paco Simón.

04 jun 2015 / 11:18 H.

Vitu, que salió de su casa de la capital a las ocho de la mañana para presentarse a las pruebas, no tardó mucho en demostrar por qué es uno de los mejores delanteros de la categoría. A los nueve minutos de comenzar el partido, agarró un balón suelto en la media luna del área para batir por bajo a Sergio Arenas. El gol daba por finiquitada la eliminatoria y engordaba el registro anotador de Vitu hasta las 29 dianas en 39 partidos, todos ellos de titular.
“No tengo palabras para definir la labor de este chico. Estoy orgulloso de todo el grupo, pero lo de Vitu es para quitarse el sombrero. La humildad y el sacrificio con el que trabaja es digno de elogio”, destaca Diego Delgado, quien añade: “Cuando lo fichamos, tenía claro que un jugador así nos daría un salto de calidad, como así está siendo”. Lecciones de un futbolista imprescindible en el Martos, que acumula un año de una intensidad y concentración absoluta. Vitu es delantero de raza, de desgaste, de compromiso y con un olfato goleador privilegiado. El domingo ante el Portugalete todos los ojos se fijarán en él. Es la referencia del juego del Martos y, por ello, tendrá pegados a su costado a los centrales del conjunto vízcanino. “Sé lo que me espera, pero estoy preparado para competir al máximo”, asegura.
A Vitu, nacido hace 28 años en la pedanía ubetense de Veracruz, le gusta dar largos paseos por el campo con su novia y sus perros. De un tiempo a esta parte, ha vuelto a coger los libros para aspirar a una de las plazas convocadas para policía nacional. “El otro día fue solo a probar y ver un poco cómo era aquello. A partir de ahora, me lo tomaré más en serio”, reflexiona. Vitu se decidió por el balón porque es el elemento que ha perseguido desde que tiene uso de razón. El gol lo lleva en la sangre, aunque sus experiencias en los dos grandes de la provincia no le proporcionaran el éxito que esperaba. Ni en el Real Jaén, ni en el Linares tuvo la continuidad y la estabilidad que ha encontrado en el Martos, con el que quiere hacer historia. “Hemos enganchado a la gente. En Martos vuelve a hablarse del equipo de la ciudad y debemos aprovechar este momento”, declara el joven deportista.

Partido. Sobre el partido de ida ante el Portugalete, Vitu lo tiene claro: “Si somos competitivos, no perdemos nuestra personalidad y estamos concentrados, podemos ganarle a cualquiera. El equipo está en un sensacional estado de forma y creo que podemos soñar con algo grande”, indica el atacante. Cree, asimismo, que el apoyo de la afición debe ser determinante, como lo fue en la primera ronda ante el Almansa. “Necesitamos todo su aliento para esas fases del partido en las que no estemos bien. Su apoyo es básico para que el Portugalete sufra en el Ciudad de Martos”. Un estadio que el domingo será punto de encuentro para muchos ojeadores que quieren ver en acción al nueve ubetense.