Visita a Maderas Campos del delegado de Agricultura y el alcalde de Alcalá la Real

El delegado territorial de Medio Ambiente, Sebastián Quirós, acompañado del alcalde de Alcalá la Real, el concejal de Promoción Empresarial, José López, y el alcalde pedáneo de Santa Ana, Rafael Cano, visitó las instalaciones de la firma alcalaína Maderas Campos, una empresa que colabora y trabaja con la Junta de Andalucía, desde la delegación provincial de Medio Ambiente. El alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, explicó: "El motivo de la visita es atender a una invitación que la firma alcalaína, generadora de riqueza y empleo en Alcalá, nos ha hecho para explicarnos la evolución de sus líneas de negocio y la ampliación de su cartera de servicios, dentro del sector de la madera; así como para hablar sobre nuevos proyectos de futuro”.

“La relación del Ayuntamiento, a través del área que dirige José López, y las empresas alcalaínas, como esta, es continua en la búsqueda de ayudas e incentivospara abordar ampliaciones como la llevada a cabo por esta empresa en los últimos  años y nos comprometemos a seguir en esa línea de colaboración entre  administración y la empresa privada para favorecer su desarrollo”, explicó el alcalde. Por su parte, Sebastián Quirós destacó: “Desde las instituciones debemos favorecer la iniciativa empresarial y las potencialidades y necesidades de proyectos, como los de Maderas Campos, sobre todo, si conjugamos el desarrollo de nuestra provincia con la conservación de nuestros montes y su aprovechamiento sostenible, puesto que ese será el mejor futuro de nuestras masas forestales”. “Todo lo que sea una autogestión del monte –indica Quirós– que permita que tengamos los mejores y más sostenibles tratamientos silvícolas, de manera que se obtiene un beneficio para las empresas es el mejor planteamiento que podemos hacer desde el prisma del desarrollo sostenible”. “La biomasa –añade- había sido una buena apuesta de aprovechamiento de todos los residuos leñosos de procedencia del olivar como forestal, generadora de empleo y energía, que actualmente carece de primas por decisión del gobierno central, decisión que lamentamos”. Por su parte, los responsables de la empresa agradecieron la visita al delegado territorial y al alcalde su visita y explicaron: "Con el paso de los años hemos ido reconvirtiendo la empresa ajustándola a las necesidades y a los negocios emergentes en nuestro sector; así, hemos pasado, a trabajar con pino en el 90% de
nuestra producción y el 10% restante con chopo, confiriendo más calidad a nuestros productos y un mayor aprovechamiento de los subproductos, lo que supone un valor añadido”.


Maderas Campos es una empresa familiar que ha sido dirigida ya por tres generaciones y que se dedica, desde sus inicios, a la fabricación de tablas para parqué; actualmente, ha expandido sus líneas de negocios al corte de madera y la fabricación de tablas para palés. Ologimasa es una línea empresarial, creada en 2005, que se dedica principalmente a la biomasa, al transporte y a la explotación forestal, utilizando
para ello maquinaria de última generación. Generan 74 empleos directos y 30 indirectos. El proyecto de crecimiento de la empresa está orientado a la plantación de chopo y a la diversificación a través del pélet, completando de origen a fin la línea de procesos de la empresa, que ahora mismo funciona desde el aserradero hasta el pelet.


En los últimos meses, el Ayuntamiento de Alcalá la Real, a través de la empresa alcalaína Maderas Campos, ha llevado a cabo una serie de trabajos forestales silvícolas en la zona de cuesta del Cambrón, como son la tala y clareo de ejemplares de pino carrasco, de chopo, arce, ciprés, almendro y árbol del amor, cuyas plantaciones eran muy próximas, evitando, de este modo, que compitieran por los mismos recursos, disminuyendo el riesgo de problemas fitosanitarios, la caída de árboles e incendios y aumentando la calidad paisajística y el facilitando el acondicionamiento para el uso recreativo del espacio dentro del proyecto Iniciativa Urbana, financiado con fondos Feder y del Ayuntamiento al 80-20%.


11 may 2015 / 19:34 H.