Virgen extra a precio de oro

Es la ley de la oferta y la demanda. El aceite de oliva virgen extra ha alcanzado esta pasada semana un precio como nunca antes en su historia conocida.

    03 ago 2015 / 08:54 H.

    Hay operaciones del zumo de aceituna que se han llegado a pagar hasta a 4,40 euros, cuando el máximo hasta ahora eran los 4,12 registrados en la primavera del año 2006. Entonces, la subida vino provocada también por la falta de producto, después de una baja cosecha por las fuertes heladas de 2005, que se llevaron por delante miles de olivos. Ahora, por el mismo motivo, la escasez del bien llamado oro líquido también por una muy corta campaña es la que provoca que algunas operaciones se disparen y quede así reflejado en el Poolred de la Fundación del Olivar, el sistema de presiones en operaciones de compra y de venta a granel. Tensiones y nerviosismo hacen que el sector esté en vilo, también, por el miedo al desabastecimiento, un temor que sobrevuela ya desde hace meses, con los meses que aún restan para que entre nuevo aceite en las bodegas el próximo mes de octubre.

    En esta complicada coyuntura parece lógico que no se puede descartar que las operaciones registren antes de entonces cifras más elevadas que las vistas hasta ahora y se bata ese récord. Mientras, el consumidor lo siente en el bolsillo y, aún es más, no solo es que cueste más, sino que resulta realmente toda una aventura encontrar virgen extra en algunos supermercados. La calidad se paga, el problema surge cuando ni con dinero se encuentra. Habrá que esperar a que la próxima campaña empiece a dar sus frutos y que el sector sea capaz de actuar con sensatez para no cometer errores que se paguen después durante mucho tiempo.