Violencia gratuita que no conduce a solucionar los problemas
La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa ha sacado dos días seguidos a la calle a los estudiantes, horas y horas de clases perdidas, en protesta por una norma que ha logrado el consenso de todo el sector educativo a la hora de rechazarla . En la segunda jornada el seguimiento en los institutos jiennenses ha sido del 55 por ciento, el más bajo de toda Andalucía, según datos oficiales de la Junta, frente al 87 por ciento de Málaga o el 80% de Huelva. La huelga general, convocada a nivel nacional por el Sindicato de Estudiantes exigiendo la retirada de la ley, tuvo su momento más duro en los enfrentamientos que se produjeron el pasado miércoles en la Universidad Complutense, con más de medio centenar de detenidos en el desalojo policial del edificio del vicerrectorado.
Si de lo que se trata es de Educación y por eso se supone que se ha luchado estos dos días, la violencia no es el camino. El diálogo siempre, como norma de convivencia, debe ser la bandera principal e inequívoca, compatible por completo con la defensa de las convicciones de la llamada Marea Verde. Bochornosos espectáculos como el de la Complutense o del ayer en la Puerta del Sol no benefician más que a los violentos y al peligroso caldo de cultivo que alimentan. No se puede permitir que la manipulación de unos pocos confunda a los jóvenes en una pelea que no conduce a ninguna parte.
Si de lo que se trata es de Educación y por eso se supone que se ha luchado estos dos días, la violencia no es el camino. El diálogo siempre, como norma de convivencia, debe ser la bandera principal e inequívoca, compatible por completo con la defensa de las convicciones de la llamada Marea Verde. Bochornosos espectáculos como el de la Complutense o del ayer en la Puerta del Sol no benefician más que a los violentos y al peligroso caldo de cultivo que alimentan. No se puede permitir que la manipulación de unos pocos confunda a los jóvenes en una pelea que no conduce a ninguna parte.