Villargordo.- Sebastián López regresa al frente de IU, después de veinte años

Nuria López Priego /Villargordo
Ante un aforo completo, en el que no solo había rostros de izquierdas, sino también de socialistas y de simpatizantes de derechas, y con el respaldo del coordinador andaluz Diego Valderas, IU aupó, ayer, a Sebastián López Mateos como candidato a la Alcaldía de Villatorres; a un poder local por el que vuelve a pugnar, después de veinte años.

    25 mar 2011 / 11:28 H.


    “Si este fuera un equipo ciclista, en el camino hasta las elecciones del 22 de mayo, me comprometo a llevarle agua al mejor”. El coordinador andaluz de IULV-CA, Diego Valderas, apadrinó, anoche, en Villatorres, el regreso de Sebastián López Mateos como número 1 de la candidatura de IU a las elecciones. Un retorno que se produce veinte años después de que gobernara el municipio y que responde a “presiones” de miembros de la agrupación y también de simpatizantes del PSOE y del PP, indicaron desde la federación. Fue —dijo de él Valderas— “una persona cabal que gobernó para todos”. Por eso —añadió—: “Le agradezco que, de nuevo, esté aquí”. En primera línea, para colmar “el hambre de cambio” que —según el coordinador de IU en Andalucía— tienen Villatorres y España. Después de igualar al PP y al PSOE en sus políticas, Valderas tomó prestado el discurso de William Wallace, en Braveheart, y definió la lista que encabeza López Mateos como la unión de un grupo de “gente solvente, capaz y experimentada con ganas de hacer cosas por Villatorres” desde la “coherencia” de una fuerza política que “no traiciona”; “que prefiere luchar y morir de pie, a vivir de rodillas”. En cuanto al loado, arrancó aplausos desde su primera frase, en la que elogió a Valderas y al coordinador provincial de IU, Luis Segura, con el títuto de “grandes oradores”. Después, desde la modestia y la elocuencia, López Mateos hilvanó un discurso que arrancó con un “casi no haría campaña porque me conocéis”. “Todos nos conocemos. Las trayectorias nos avalan”, dijo, y, sin perder tiempo, apeló al voto no solo de los miembros de IU. “Se lo pido a los socialistas que se han sentido tan traicionados por este Gobierno y a quienes, siendo conservadores, guardan el recuerdo de quien los respetó”. Lamentó que el PSOE gobernante “cogió la vara de mando, se olvidó del pueblo y se ha tirado cuatro años peleándose” y abogó por el cambio “para que la democracia entre en Villatorres”. Porque —lamentó—: “Aquí, se han hecho políticas oscurantistas y se ha utilizado el trabajo como moneda de cambio”.