Villacarrillo. La residencia Padre Zegrí se amplía en 20 plazas
José Herreros/Villacarrillo
Los consejeros para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, y Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, inauguraron la ampliación de la Residencia de Mayores Padre Zegrí. Al acto asistieron también el alcalde, Francisco Montañez, y varios ediles.

Los consejeros para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, y Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, inauguraron la ampliación de la Residencia de Mayores Padre Zegrí. Al acto asistieron también el alcalde, Francisco Montañez, y varios ediles.
Las instalaciones, de titularidad municipal, cuentan con plazas concertadas por la Junta de Andalucía. Las obras comenzaron en el año 2009 tras la concesión de una partida de la ampliación del Plan E mediante los Fondos Extraordinarios de Dependencia que destinaron para Villacarrillo una importante cantidad de dinero, que ha sumado casi un millón de euros, para la construcción de esta mejora, que permite contar con más capacidad.
En concreto, se aumenta en veinte el número de usuarios, que se suman a las cuarenta y ocho que había, dieciocho de residentes asistidos y treinta de válidos. El proceso va en la línea impulsada por la Administración andaluza para incrementar la oferta en la provincia con el objetivo dentro del marco de la ley de la dependencia. En la actualidad hay 5.300 plazas para mayores en Jaén, de las cuales el 57 % está financiado por la Junta.
Según Francisco Montañez, la mejora en el centro siempre fue una de las prioridades municipales, con un aumento de la calidad ofertada por las necesidades que se plantean por parte de las personas mayores. Califica el recinto como “un pequeño hospital, por incorporar servicios para la atención constante de sus usuarios”. Destaca que estas instalaciones suponen un gran “nicho” para la creación de empleo, pues en la actualidad cuanta con treinta y ocho trabajadores, de los cuales diecisiete son auxiliares de clínica.
La ampliación supone poner en servicios nuevas dependencias para la atención a los internos y en un entorno perfectamente accesible en todos los sentidos. Pero la inversión para el edificio de 990.000 euros se ha completado con las acciones municipales para adecuar y mejorar el entorno de todo el complejo, así como la dotación de equipamiento del nuevo inmueble.
Ayer, los responsables políticos, junto con representantes sociales, usuarios y trabajadores del centro, recorrieron las instalaciones para conocer de primera mano el resultado de la obra. Palabras de agradecimiento posteriormente por parte de Micaela Navarro para la plantilla del centro, de quienes dijo que son pieza clave en el servicio prestado a los mayores. Tampoco quiso perderse la cita el responsable de las cuentas en la comunidad, Luciano Alonso, quien, en último lugar, intervino para explicar la apuesta de su consejería.