Villacarrillo.-La parroquia de Santa Isabel pide ayuda para arreglar sus cubiertas
José Herreros /Villacarrillo
La parroquia de Santa Isabel ha solicitado un crédito por valor de cien mil euros para restaurar el tejado del templo, cerrado desde 2009 debido a su estado ruinoso, y pide la colaboración ciudadana para sufragar el préstamo. Estaba previsto remodelar la iglesia con ayudas públicas paralizadas por la crisis.

La parroquia de Santa Isabel ha solicitado un crédito por valor de cien mil euros para restaurar el tejado del templo, cerrado desde 2009 debido a su estado ruinoso, y pide la colaboración ciudadana para sufragar el préstamo. Estaba previsto remodelar la iglesia con ayudas públicas paralizadas por la crisis.
La comunidad religiosa ha decidido tirar por su cuenta del carro y acometer por sus propios medios la restauración del templo de Santa Isabel, cerrado al público desde el 17 de noviembre de 2009, después de que los técnicos municipales comprobaran el pésimo estado en el que se encontraba la cubierta. En su día se redactó un ambicioso proyecto para su recuperación y la de los muros, llenos de grietas por los defectos del tejado. También se planteó la restauración interior de la iglesia con el objeto de eliminar humedades de un templo destinado para el culto diario con gran peso histórico, puesto que también hizo las veces de hospital y de prisión durante la ocupación francesa. Hasta su cierre, la iglesia era, además, la sede de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caída y Oración en el Huerto, que desde entonces se reúne en la parroquia de la Asunción.
El presupuesto para realizar todas estas mejoras superaba el medio millón de euros que, “a priori”, iban a sufragar a partes iguales la Junta y el Ayuntamiento, pero la inversión de las administraciones civiles quedó paralizada por la crisis. Temeroso por la integridad del templo, el párroco, Andrés Nájera, anunció que, después de consultarlo con expertos, la parroquia ha decidido invertir por su cuenta cien mil euros en la reconstrucción del tejado, la intervención más urgente.
Más información en nuestra edición impresa.