Villacarrillo. Firmado el contrato para construir la anhelada ermita de San Isidro
La ermita de San Isidro es, poco a poco, una realidad. Después de la firma del contrato comenzará la primera fase de las obras, que se prevé terminar a finales de verano. La hermandad logró reunir 34.000 euros para hacer frente a los gastos de los trabajos.
El contrato para la construcción de la tan anhelada ermita de San Isidro ya fue firmado. El acto se celebró en presencia del alcalde, Julián Gilabert; las autoridades locales, el representante de la empresa Progresan, Andrés Roa, y el párroco de la iglesia de la Asunción y consiliario del grupo parroquial de San Isidro y el presidente de este colectivo, Andrés Nájera y Miguel Ángel Campos, respectivamente. Fueron testigos los miembros de su junta de gobierno, el concejal de Urbanismo, Francisco Miralles, y representantes de la oficina técnica de obras del Ayuntamiento, encargados de redactar el proyecto.
Según anunció la constructora, que es la que mejores condiciones ofrecía de entre las contactadas, los trabajos comenzarán esta misma semana y está previsto que la primera fase termine para finales del verano. En este tiempo se espera montar la estructura del edificio. De este modo, se encuentra más cerca el objetivo trazado en la anterior junta directiva, bajo la presidencia de Juan Pulido y que con la actual, que lleva 4 años de intenso trabajo, consiguió salir adelante con el esfuerzo de todos sus miembros. Según se especificó, se volcaron en hacer realidad de la ermita de San Isidro, principal meta de este equipo de trabajo desde la toma de posesión. Como agregaron, esperan contar con la colaboración de todos los agricultores y las empresas locales para finalizar cada una de las fases del proyecto, tanto la que comienza ahora y que ya cuenta con financiación como para las siguientes, esto es: el cerramiento, la terminación de interiores y el mobiliario interno de la ermita. En concreto, los primeros pasos dados para la construcción de la ermita del patrón de los agricultores se remontan a comienzos de este siglo, cuando el Ayuntamiento, tras los trámites de la junta de gobierno de Pulido, cedió los terrenos necesarios para ello y elaboró, también, el proyecto.
Para ejecutar la primera fase, la Hermandad de San Isidro consiguió reunir alrededor de 34.000 euros gracias a las donaciones de particulares y de empresas del municipio villacarrillense. La cantidad se invertirá para la estructura del inmueble. Para el siguiente paso, los cerramientos, se tendrá que reunir de nuevo más dinero, y para ello es necesario un presupuesto previo por parte de la compañía que hará los trabajos. Quedaría, por tanto, una última etapa, donde se le instalaría el mobiliario y se concluirían los pequeños detalles que faltasen para la ermita.
El inmueble alcanzará una superficie de casi 130 metros cuadrados y en él habrá una nave principal para el culto, además de una pequeña sacristía trasera. Tendrá también una pequeña torre que albergará una campana. El grupo parroquial de San Isidro cuenta en la actualidad con 287 hermanos, que abonan todos los años una pequeña cuota para hacer frente a los gastos que supone celebrar la festividad de la imagen titular de la hermandad.
JOSÉ HERREROS / VILLACARRILLO