Villacarrillo.- Entrega de los premios Espeleo
José Herreros /Villacarrillo
El Grupo de Espeleología de Villacarrillo -GEV- entregó sus galardones bienales, concedidos por última vez en 2009. Los trofeos Espeleo distinguen a personas y colectivos destacados por su contribución al mundo de la exploración de galerías subterráneas y de la difusión de esta disciplina.
El Grupo de Espeleología de Villacarrillo -GEV- entregó sus galardones bienales, concedidos por última vez en 2009. Los trofeos Espeleo distinguen a personas y colectivos destacados por su contribución al mundo de la exploración de galerías subterráneas y de la difusión de esta disciplina.
El resultado de la gala evidencia que no ha bajado el interés ni la calidad de los premiados, entre los que se encontraban Diario JAEN por su labor de divulgación de las actividades del GEV desde los comienzos del colectivo en 1979. La redactora jefa Juana González recogió el galardón. El reconocimiento a los medios se completó con la concesión de otro trofeo a la emisora de Multimedia Jiennense Radio Villacarrillo.
La auténtica vocación de estos premios es agradecer la labor que cientos de deportistas e investigadores realizan cada año en torno al mundo subterráneo. Por ello, en la gala del pasado fin de semana se dieron cita los mejores en la actualidad, entre ellos algunos de la provincia, como el investigador Joaquín Abolafia Cobaleda premiado por su contribución al estudio de la nematofauna cavernícola; el bailenense Miguel Soria Lerma, por la investigación del arte rupestre, y Manuel Gabriel López Páyer, natural de La Carolina y reconocido en los premios Espeleo 2011 por su trabajo. Este último protagonizó un episodio irónico referente a su situación personal y a los logros conseguidos en el ámbito de las publicaciones en la materia, que regaló al GEV con un recuerdo de su ciudad.
Aparte de estos investigadores, otro también de renombrado prestigio, como es el caso del almeriense José María Calaforra Chordi, fue reconocido por su investigación del “karst”. La cita también premió a deportistas de todo tipo, desde promesas hasta espeleólogos que ya no están tan en activo. De Villacarrillo y con gran proyección destaca el premiado por su trayectoria deportiva José Ángel Cabot, o veteranos andaluces entre los que está el sevillano Genaro Álvarez García; los granadinos, Encarnación Rodríguez Fernández y Manuel González Ríos. Por la trayectoria de un club que cumple cincuenta años de vida se reconoció este logro a la sociedad espeleológica GEOX de Sevilla. También hubo agradecimiento y premio para otro club, e este caso los malagueños del Grupo de Exploraciones Subterráneas de Pizarra (Málaga) por la buena organización de campeonatos de técnicas de progresión vertical. Igualmente se valoró la labor divulgativa como cueva turística a la de las Ventanas, en la provincia de Granada y, por último, el reconocimiento especial del Jurado, que fue recogido por uno de los fundadores del grupo de espeleólogos de Villacarrillo, Alfonso Carlos Herreros Vela.
En la gala de entrega de los premios se realizó también la presentación del número seis de la publicación “Monografías Bioespeleológicas”, dedicada a trabajos de investigación de fauna cavernícola, una de las pocas que se editan en España al respecto y destino de muchos trabajos de indagación, muy bien acogida en el seno del mundo de expertos.
Concluyó la cita con una interesante charla por parte de uno de los premiados, el catedrático en Geología José María Calaforra, quien, con una colección de diapositivas disertó sobre dos importantes cavidades americanas de la zona central del continente, las de Naica y Lechuguilla, situadas en México y estado norteamericano de Nuevo México, respectivamente. Los miembros del club ofrecieron una copa al terminar la ceremonia, a la que acudieron autoridades locales, entre otros, el alcalde villacarrillense, Julián Gilabert.