Villacarrillo. El PP y el PSOE, enfrentados por las deudas del Ayuntamiento

José Herreros/Villacarrillo
El Partido Popular y el Partido Socialista siguen en pie de guerra por la deuda que se acumula en el Ayuntamiento. El primero indicó, en un boletín, que era de 17 millones y el segundo grupo edita una revista para desmentirlo y criticar la gestión de los últimos 3 meses.

    26 sep 2011 / 09:32 H.

    El equipo de Gobierno dedicó, hace algunas semanas, un boletín a aportar cifras sobre la deuda municipal. Ahora el PSOE hace lo propio y ofrece sus datos y su versión, en este caso con una nueva edición de su revista “Claridad”, donde hacen un repaso a los primeros meses de Gobierno de los populares y contestan al boletín tachándolo de “inexacto, incompleto y malicioso”. Los socialistas afirman que “el folleto” contiene datos políticos pagado con el dinero de los contribuyentes. Puntualizan que es un informe “innecesariamente agresivo” que incluye deuda de la propia gestión del PP. Al respecto aseguran que el grupo que ahora gobierna, cuando lo hizo en coalición con el grupo FADI, dejó una deuda, en 1999, bastante abultada. Destacan que el actual equipo se endeudó en 3 meses con préstamos por valor de 1.200.000 euros y que no son ciertos los números rojos del anterior Gobierno de 17.000.000 de euros, como se defiende desde el actual, que denuncia que se retienen pagos para engrosar las cifras y que se suman varias veces las mismas partidas. El PSOE aprovecha para defender la gestión de las últimas 3 legislaturas y enumera algunos logros.
    El Partido Popular califica el boletín socialista de “vago, impreciso e irrelevante” y dice “que no aporta nada de datos clarificadores”. Según la concejal de Hacienda, Juani Soto, y defiende la liquidez que se dejó en 1999, historia de la economía local que sale a relucir ahora para justificar la situación actual, tanto por parte de unos como de otros. Ya en el presente, el PP destaca el gran número de requerimientos a los que han tenido que hacer frente desde junio, casos como el gasto de la luz, con facturas impagadas que motivaron el corte de la electricidad a edificios municipales o problemas con indemnizaciones. En defensa de las acusaciones del PSOE, Juani Soto asegura que tan solo se gestionó el pago de todo lo pendiente.
    Para la secretaria del PSOE local, Teresa Vega, es algo asumible y dentro de la normalidad una deuda repartida a razón de millón por año, algo que es criticado duramente por los populares.